La colección de Batracología y Herpetología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.1997.v53.i0.367Palabras clave:
Colecciones, anfibios, reptiles, conservaciónResumen
La Colección de Batracología y Herpetología del Museo Nacional de Ciencias Naturales, con más de doscientos años de antigüedad, está compuesta por cerca de 40.000 ejemplares, constituyendo la mayor colección de España en su materia y, sin duda, la mejor y más representativa de fauna ibérica de anfibios y reptiles del mundo. Posee representación de 273 especies de anfibios y 473 de reptiles, agrupadas en 25 y 33 familias respectivamente. Aunque mayoritariamente ibéricos, existen muestras significativas de la fauna europea, y de aquellos otros continentes en los que en el pasado España tuvo responsabilida política. Posee una importante colección de ejemplares y series tipo, tanto de especies españolas, como sudamericanas, africanas o asiáticas. La colección está inventariada en el 60% e informatizada en su 45%. Existen diversas “Colecciones de autor”, desde el material procedente de la colección inicial de Franco Dávila, pasando por las de Graells, Boscá, Jiménez de la Espada, etc. Por su carácter público, su utilización está abierta a toda la comunidad científica, constituyendo también el lugar ideal para el depósito y conservación de los ejemplares procedentes de la investigación científica, sobre todo los ejemplares tipo, por contar con un presupuesto estable para su conservación y mantenimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.