Revisión del grupo Iberobathynella (Iberobathynella) Camacho & Serban, 1998 (Crustacea, Syncarida, Parabathynellidae) endémico de la Península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2000.v56.i0.308Palabras clave:
Crustacea, Syncarida, Península Ibérica, taxonomía, filogenia, paleobiogeografíaResumen
En este trabajo abordamos la revisión del subgénero Iberobathynella (Iberobathynella) Camacho & Serban, 1998, compuesto por cinco especies endémicas de la Península Ibérica y que pertenecen a la tribu Iberobathynellini Camacho & Serban, 1998. Se presenta una descripción completa de la especie Iberobathynella (Iberobathynella) paragracilipes Camacho & Serban, 1998 de la cual sólo se dispone hasta la fecha de una diagnosis preliminar. Se realiza un análisis de la variación poblacional de la misma. Se muestra la posición filogenética de este subgénero, el más primitivo, dentro de la tribu que consta de 4 géneros y 5 subgéneros, y se concluye que las especies I. gracilipes (Braga, 1960) e I. paragracilipes parecen ser más plesiomorfas que el grupo formado por las otras tres especies del subgénero, I. (I.) lusitanica (Braga, 1949), I. (I.) valbonensis (Galhano, 1970) e I. (I.) barcelensis (Noodt & Galhano, 1969). Con la distribución actual del género en la Península Ibérica, las implicaciones paleogeográficas de la misma y las relaciones filogenéticas se deduce que la especiación del grupo pudo tener lugar a finales del Cretácico (65 Ma).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.