Nueva especie de Iberobathynella Schminke, 1973 (Syncarida, Bathynellacea, Parabathynellidae) del sur de la península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2007.v63.i2.101Palabras clave:
Taxonomía, Crustacea, Iberobathynella, agua subterránea, península IbéricaResumen
Se describe una nueva especie del género Iberobathynella encontrada en un pozo y en el medio intersticial de un río de la cuenca del Guadalquivir (Andalucia). Este género, endémico de la Península Ibérica, cuenta en la actualidad con 22 especies. En cuanto a diversidad, dentro de los Syncarida, sólo lo supera el género Hexabathynella, cosmopolita, con 23 especies. La nueva especie pertenece al subgénero Iberobathynella (Espanobathynella) compuesto por 5 especies contando ésta. Este subgénero sólo se había encontrado hasta la fecha en el norte de España (en tres áreas muy pequeñas de Asturias, Cantabria y Burgos) y siempre en agua subterránea de cuevas. La nueva especie no presenta estados de carácter desconocidos para el género, aunque la combinación de caracteres es única dentro del grupo: la anténula tiene 7 segmentos; el labro tiene 8 dientes principales; la mandíbula tiene 8 dientes en la pars incisiva –carácter único dentro del subgénero donde se conocían un máximo de 7 dientes, y habitual en el subgénero Iberobathynella (Iberobathynella)– y entre 6 y 9 en la pars molaris; la maxílula muestra 7 dientes en el segmento distal; la maxila tiene 1, 4 y 15 sedas, respectivamente, en sus tres segmentos; los toracópodos son similares a los de las demás especies del subgénero; el simpodio del urópodo muestra 7-11 espinas, con la distal enorme (dobla la longitud de las demás), tiene 4 sedas ciliadas en el exopodio y 2 sedas ciliadas largas y una pinnada, larga también, en el endopodio; este combinación de sedas es única en el subgénero y es muy poco frecuente encontrarla en otras especies del subgénero I. (Asturibathynella) –p.e. en I. (A.) celiana– mientras que es lo común entre las 5 especies del tercer subgénero, I. (Iberobathynella). El opérculo anal es sobresaliente, carácter único en el subgénero.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2007-12-30
Cómo citar
1.
Camacho AI. Nueva especie de Iberobathynella Schminke, 1973 (Syncarida, Bathynellacea, Parabathynellidae) del sur de la península Ibérica. Graellsia [Internet]. 30 de diciembre de 2007 [citado 23 de febrero de 2025];63(2):339-47. Disponible en: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/101
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.