Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Graellsia
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Numero en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 65 Núm. 1 (2009)
Vol. 65 Núm. 1 (2009)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2009.v65.i1
Publicado:
2009-06-30
Artículos
[en]
Una nueva especie de
Tarracoblaniulus
Mauriès & Vicente, 1977: descripción, desarrollo postembrionario, ciclo vital y distribución espacial (Diplopoda, Julida, Blaniulidae)
H. Enghoff, A. Serra, H. Martínez
3-17
PDF
[es]
El género
Drouetius
Méquignon, 1942 stat. prom., de las islas Azores (Coleoptera, Curculionidae, Entiminae)
A. Machado
19-46
PDF
[es]
Sinopsis de los Meloidae (Coleoptera) de Chiapas (México) y comentarios taxonómicos sobre el género
Denierota
Kaszab, 1959
M. García-París, J. L. Ruiz, J. Vörös, G. Parra-Olea
47-58
PDF
Notas
[es]
Adiciones y correcciones al Catálogo de los coleópteros de la familia Meloidae de México
M. García-París, J. L. Ruiz
59-64
PDF
[en]
Primera cita de
Smicrus filicornis
Fairmaire & Laboulbène, 1855 para la fauna ibérica (Coleoptera, Ptiliidae)
I. de F. e Silva, M. Boieiro, P. Martins da Silva, A. R. M. Serrano
65-66
PDF
[en]
Presencia de la náyade exótica
Anodonta woodiana
(Lea, 1834) en la península Ibérica
Q. Pou-Rovira, R. Araujo, D. Boix, M. Clavero, C. Feo, M. Ordeix, L. Zamora
67-70
PDF
[en]
Contribución al conocimiento de los Loxosomatidae (Entoprocta) de las islas Chafarinas (Mar de Alborán, Mediterráneo occidental)
L. Sánchez-Tocino, J. M. Tierno de Figueroa
71-74
PDF
[en]
Primera cita de
Chrysomya megacephala
(Fabricius, 1794) (Diptera, Calliphoridae) en Portugal
C. Prado e Castro, M. D. García
75-77
PDF
[es]
Hacia la Biblioteca Digital Universal en Historia Natural
A. G. Valdecasas, M. Ramos, I. Morón
78
PDF
[es]
Nuevo nombre y nueva cita del Cáucaso para una especie de
Anachipteria
Grandjean, 1932 (Acari, Oribatida, Achipteriidae)
L. S. Subías
79-80
PDF
Notas Nomenclaturales
[en]
Nombre de reemplazo en Hemiptera Dipsocoridae
M. Baena, M. A. Alonzo-Zarazaga
81-82
PDF
eISSN:
1989-953X
ISSN:
0367-5041
DOI:
10.3989/graellsia
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Microsatélites: sus aplicaciones en la conservación de la biodiversidad
245
El género
Herpisticus
Germar, 1823 de las islas Canarias (Coleoptera: Curculionidae: Entiminae: Tanymecini)
243
Los Carabidae (Insecta: Coleoptera) del valle de Salientes (León, norte de España): fauna, corología y notas taxonómicas
242
Riqueza de mamíferos no voladores en un remanente de bosque andino en Soacha (Cundinamarca, Colombia)
239
Contribucion al conocimiento de los Serratomaria Nakane & Hisamatsu, 1963 (Coleoptera, Cryptophagidae) de la Región Paleartica
225
Contribución al conocimiento de la subfamilia Polistinae (Hymenoptera: Vespidae) en la Reserva de la Biosfera del Manu, Madre de Dios, Perú
202
Catálogo de los Sphingonotus Fieber, 1852 (Orthoptera: Acrididae: Oedipodinae) de la península ibérica conservados en la colección de Entomología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN, CSIC)
202
Trichoniscoides basozaina sp. nov., un nuevo isópodo cavernícola de Navarra, norte de España (Crustacea: Isopoda: Trichoniscidae)
194
Dos nuevas hormigas huésped de la especie de escarabajo mirmecófilo Thorictus buigasi Escalera, 1923 (Coleoptera: Dermestidae: Thorictinae) en Marruecos
191
Hábitat, agregaciones y desarrollo postembrionario del milpiés Hirudicryptus canariensis (Loksa, 1967) en el bosque de laurisilva de Tenerife (Diplopoda: Siphonocryptida)
190
Sindicación