GRAELLSIA 70 años después: la era digital
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2014.v70.123Palabras clave:
revista GRAELLSIA, Instituto Español de Entomología, Museo Nacional de Ciencias Naturales, revista electrónicaResumen
En este artículo se pretende conmemorar los 70 años de existencia de la revista GRAELLSIA, evocando sus inicios, describiendo someramente su ya largo recorrido y dando la bienvenida a su publicación en formato digital.
Descargas
Citas
Agenjo, R., 1968. Editorial. Graellsia, [1967], 23: 3.
Agenjo, R., 1974. In Memoriam. Excmo. Sr. Dr. D. José del Cañizo Gómez (1894-1972). Graellsia, [1971], 27: 177-195.
Bermeo Andrade, H., Reyes López, E. de los & Bonavia Martín, T., 2009. Dimensions of scientific collaboration and its contribution to the academic research groups' scientific quality. Research Evaluation, 18(4): 301-311. http://dx.doi.org/10.3152/095820209X451041
CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 1944. Memoria 1943. Secretaría General, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid. 471 pp.
Dorda, J., 1995. Nueva especie de Gobiidae para el Mediterráneo. Graellsia, 51: 189. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.1995.v51.i0.408
Fernández, J., 1996. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997. Graellsia, 52: 163-215. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.1996.v52.i0.387
Fernández, J., 1998. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (3ª parte). Graellsia, 54: 143-168. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.1998.v54.i0.358
Fernández, J., 2000. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (4ª parte). Graellsia, 56: 119-150. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2000.v56.i0.319
Fernández, J., 2001. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (5ª parte). Graellsia, 57(1): 153-163. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2001.v57.i1.301
Fernández, J., 2002. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (6ª parte). Graellsia, 58(1): 97-124. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2002.v58.i1.274
Fernández, J., 2003. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (7ª parte). Graellsia, 59(1): 101-130. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2003.v59.i1.230
Fernández, J., 2004. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (VIII). Graellsia, 60(2): 217-243. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2004.v60.i2.217
Fernández, J., 2005. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (IX). Graellsia, 61(2): 261-282. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2005.v61.i2.23
Fernández, J., 2006. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (X). Graellsia, 62(2): 269-293. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2006.v62.i2.73
Fernández, J., 2007. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (XI). Graellsia, 63(2): 371-403. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2007.v63.i2.143
Fernández, J., 2008. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (XII). Graellsia, 64(2): 355-385. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2008.v64.i2.48
Fernández, J., 2009. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (XIII). Graellsia, 65(2): 249-280. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2009.v65.i2.156
Fernández, J., 2010. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (3ª parte) [lapsus por XIV]. Graellsia, 66(2): 313-344. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2010.v66.028
Fernández, J., 2011. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (XV). Graellsia, 67(2): 251-281. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2011.v67.051
Fernández, J., 2012. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (XVI). Graellsia, 68(2): 363-389. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2012.v68.085
Fernández, J., 2013. Nuevos táxones animales descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1997 (XVII). Graellsia, 69(2): 327-363. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2013.v69.107
Gomis, A., 2014. Mimbres para otro cesto: De la Sección de Entomología del MNCN al Instituto Español de Entomología. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Sección Biológica), 108: 37-47.
Martín Albaladejo, C., 2003. Tendencias de la taxonomía entomológica española. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid. Disponible en http://eprints.ucm.es/tesis/19972000/X/3/X3059701.pdf
Ribbe, C., 1948. La fauna lepidopterológica andaluza. Graellsia, 6: 1-82.
Sanchiz, B. & Martín, C., 1997. Notas históricas e índices generales (1943-1994) de la revista zoológica española "Graellsia". Graellsia, 53: 183-253. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.1997.v53.i0.372
Templado, J., Villena, M. & Fernández, J., 1995. Nuevos táxones de invertebrados (excluidos insectos) descritos en la Península Ibérica y Macaronesia entre 1994 y 1996. Graellsia, 51: 171-189. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.1995.v51.i0.407
Thomson Reuter, 2012. Science Watch Newsletter Decline of the single author. Nature, 488: 135.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.