Distribución de la familia Parabathynellidae (Crustacea, Syncarida, Bathynellacea) en la Península Ibérica e Islas Baleares
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2003.v59.i1.224Palabras clave:
Crustacea, Syncarida, Parabathynellidae, Distribución, Faunística, agua subterránea, España, PortugalResumen
En este trabajo se reúne y actualiza el conocimiento acerca de la presencia y distribución de 26 especies de batinelas de la familia Parabathynellidae (Crustacea, Syncarida, Bathynellacea) en la Península Ibérica y las Islas Baleares. Se analiza de forma crítica la distribución de los diferentes géneros, subgéneros y especies y se discute acerca de la presencia de los mismos en diferentes habitat acuáticos subterráneos (cuevas, fuentes o surgencias, pozos y medio intersticial asociado a ríos epigeos). El mayor número de puntos de muestreo corresponde al medio intersticial (45% del total) y en él se encuentran los cinco géneros presentes en el área de estudio; las surgencias constituyen el conjunto con menos puntos de muestreo (5%) y en ellas sólo se encuentran los géneros Iberobathynella (86%) y Hexaiberobathynella Camacho & Serban, 1998 (14%). El género Iberobathynella es el más común (54% de las muestras) y vive en todos los medios. El género Guadalopebathynella sólo se ha encontrado en el medio intersticial de un río. Se valora comparativamente el conocimiento de estos taxa en el área estudiada, en Europa y en el mundo. En la Península Ibérica y las Islas Baleares vive el mayor porcentaje de especies de todo el mundo (24%) y todas ellas son endémicas de esta zona. El género Iberobathynella, endémico de la Península Ibérica, cuenta con 18 especies conocidas y tal diversificación sólo se da, en todo el orden, dentro del género Hexabathynella (18 especies) que es el único género cosmopolita de Bathynellacea.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.