Inventariando la biodiversidad en el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente (La Palma, Islas Canarias, España): novedades científicas
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2003.v59.i2-3.235Palabras clave:
Biodiversidad, inventario, invertebrados, métodos de muestreo, conservación, Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, La Palma, Islas Canarias, novedades taxonómicas y faunísticasResumen
El presente artículo es el primer resultado de un convenio entre el Organismo Autónomo Parques Nacionales y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, denominado “Inventario y estudio de la Fauna Invertebrada del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente”. Se detallan las novedades faunísticas encontradas hasta el momento entre los ejemplares de invertebrados terrestres y dulceacuícolas recogidos durante los dos años de muestreo (julio de 1999 a julio de 2001), cuyo número se estima en unos 500.000. Se hace una breve descripción de la planificación y la metodología aplicadas al inventario de la fauna invertebrada y se tabulan las novedades. En su estado actual el inventario arroja 284 familias, 594 géneros y 739 especies. Para la fauna de las Islas Canarias, el registro actual de táxones nuevos es de 29 familias, 115 géneros (de los cuales 1 género ha sido confirmado como nuevo para la Ciencia y otros 3 están pendientes de confirmación) y 187 especies (de las cuales 24 nuevas para la Ciencia). Además, 242 géneros y 338 especies son nuevas para la fauna de la isla de La Palma, conociéndose con anterioridad de otras islas del archipiélago. Otros 47 táxones aún en estudio, podrían resultar asimismo nuevos para la Ciencia. Estos resultados se han alcanzado tan sólo con el estudio de una parte mínima del material, lo que subraya la necesidad de muestreos continuados y sistemáticos para evaluar la riqueza faunística de áreas poco exploradas y su posible necesidad de protección. Por tanto, cabe esperar más novedades y el inventario puede quedar significativamente incrementado cuando se revise todo el material.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
1.
Domingo-Quero T, Alonso-Zarazaga M Ángel, Sánchez-Ruiz A, Araujo R, Navas A, Sánchez Moreno S, García Becerra R, Nebreda M, Sánchez Ruiz M, Fontal-Cazalla F, Nieves-Aldrey JL. Inventariando la biodiversidad en el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente (La Palma, Islas Canarias, España): novedades científicas. Graellsia [Internet]. 30 de diciembre de 2003 [citado 24 de febrero de 2025];59(2-3):45-68. Disponible en: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/235
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.