Contribución al conocimiento de la distribución ibérica de Acentrus histrio (Schoenherr, 1837) (Coleoptera, Curculionidae, Acentrusini)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2022.v78.332Palabras clave:
Coleoptera, Curculionidae, Acentrus histrio, nuevas citas, Península IbéricaResumen
Se aportan nuevas citas de Acentrus histrio (Schoenherr, 1837) para la Península Ibérica, donde hasta la fecha ha sido muy escasamente registrada. Con las nuevas citas se amplía considerablemente su área de distribución ibérica conocida hasta la provincia de La Rioja, cuya cita es la más septentrional. Se comentan datos taxonómicos, biológicos, de distribución y conservación.
Descargas
Citas
Alonso-Zarazaga, M. A. 2005. Diagnosis preliminares de nuevos táxones de Curculionidae (Coleoptera). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 37: 89-93.
Alonso-Zarazaga, M.Á., Barrios, H., Borovec, R., Caldara, R., Colonnelli, E., Gültekin, L., Hlaváč, P., Korotyaev, B., Lyal, C.H.C., Machado, A., Meregalli, M., Pierotti, H., Ren, L., Sánchez-Ruiz, M., Sforzi, A., Silfverberg, H., Skuhrovec, J., Trýzna, M., Velázquez de Castro, A.J. & Yunakov, N.N. 2021. Cooperative Catalogue of Palaearctic Coleoptera Curculionoidea. Part 1: Introduction and catalogue work version 2.6. Available from www.weevil.info/content/palaearctic-catalogue [accessed 19 Sep. 2021].
Cardona y Órfila, F. 1875. Doscientos coleópteros más de Menorca, por el autor del catálogo de estos insectos. Imprenta de M. Parpal. Mahón, 23 pp.
Cuní y Martorell, M. 1888. Insectos observados en los alrededores de Barcelona. Anales de la Sociedad Española de Historia Natural, 17: 133-191.
Cuní y Martorell, M. 1898. Fauna entomológica de la villa de Calella (Cataluña, provincia de Barcelona). Anales de la Sociedad Española de Historia Natural, 26, Memorias (3) [1897]: 281-339.
Estelrich, P., Moragues, I. & Capdebou, J. 1885. Catálogo metodico de los Coleópteros observados en las Islas Baleares. Tipografía de Bartolomé Rotger, Palma, 24 pp.
Güçlü C. &Özbek H. 2007. Acentrus histrio (Faldermann) (Col.: Curculionidae)'nun Glaucium grandiflorum Boiss. & Huet (Papaveraceae) bitkisi üzerinde biyolojisi, zararı ve parazitoiti. Türkiye II. Bitki Koruma Kongresi, 27-29 Ağustos 2007, Isparta: 49.
Gültekin, L., Güçlü, M., Gültekin, N. & Korotyaev, B.A. 2021. The life history, distribution and morphological updates of horned poppy feeder Acentrus histrio (Schoenherr, 1837) (Coleoptera: Curculionidae: Curculioninae). Journal of Insect Biodiversity, 29(1): 1-11. https://doi.org/10.12976/jib/2021.29.1.1
Hoffmann, A. 1958. Coléoptères Curculionides (Troisième partie). Faune de France, 62: 1209-1840. Available from http://faunedefrance.org/bibliotheque-virtuelle-numerique/ [accessed 19 Sep. 2021].
Hustache, A. 1930. Curculionidae Gallo-Rhénans. 7ème partie. Annales de la Société entomologique de France, 1930: 81-272.
Iglesias Iglesias, L. 1922. Enumeración de los Curculiónidos de la Península Ibérica e Islas Baleares. Boletín de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, 18: 1-117.
Košťál, M. 2014. Revision of the genus Acentrus Desmaret, 1839. Koleopterologische Rundschau, 84: 329-336.
Koštál, M. & Košt'álová, Z. 2016. Description of the male of Acentrus boroveci Košt'ál, 2014 (Coleoptera: Curculionidae: Acentrusini). Zootaxa, 4121(1): 77-80. https://doi.org/10.11646/zootaxa.4121.1.6 PMid:27395206
Košťál, M. & Vďačný, P. 2018. On the phylogenetic position of the weevil tribe Acentrusini Alonso-Zarazaga, 2005 (Coleoptera: Curculionidae: Curculioninae). Diversity, 10: 1-11. https://doi.org/10.3390/d10020034
Moragues, F. 1889. Coleópteros de Mallorca. Anales de la Sociedad Española de Historia Natural, 18: 11-34.
Sietti, H. 1932. Troisiéme voyage entomologique aux îles Baleares (Mai 1931). Miscellanea Entomologica, 9(34): 65-71.
Tenenbaum, S. 1915. Fauna koleopterologiczna Wysp Balearskich. Z Pracowni Biologicznej Towarzystwa Miłośników Przyrody, skł. gł. w Księgarni Gebethnera i Wolffa. Warszawa, 150 pp.
Toro, M., Robles, S. & Tejero, I., 2009. 3250 Ríos mediterráneos de caudal permanente con Glaucium flavum. In: Toro, M. (coord.), Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Madrid. 36 pp.
Velázquez de Castro, A., Blasco-Zumeta, J., Colonnelli, E., Pelletier, J., Alonso-Zarazaga, M. A. & Sánchez-Ruiz, M. 2000. Weevil fauna from Los Monegros, north-east Spain (Coleoptera, Curculionoidea). Bulletin de la Société entomologique de France, 105(4): 401-418. https://doi.org/10.3406/bsef.2000.16697
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.