El estatus taxonómico de Mylabris (Mesosulcata) thamii Kocher, 1963, un endemismo del sur de Marruecos (Coleoptera, Meloidae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2000.v56.i0.314Palabras clave:
Coleoptera, Meloidae, Mylabris, Mesosulcata, Mylabris (Mesosulcata) thamii, taxonomía, distribución, MarruecosResumen
En el presente trabajo, se propone el estatus taxonómico específico de Mylabris (Mesosulcata) thamii Kocher, 1963, originalmente descrita como subespecie de Mylabris hirtipennis Raffray, 1873. Se aporta una redescripción de la especie, resaltando sus principales caracteres morfológicos externos y genitales (morfología de la cabeza, ojos y antenas, punteado de la cabeza y pronoto, estructura del edeago). Se discuten los rasgos diagnósticos y respectivas distribuciones geográficas de M. thamii y M. hirtipennis. Asimismo, se exponen los caracteres diagnósticos diferenciales entre las tres especies que actualmente constituyen el subgénero Mesosulcata Pardo Alcaide, 1950 (M. hirtipennis, M. thamii y M. hieracii Graëlls, 1849) y se ofrece una clave de determinación de las mismas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-12-30
Cómo citar
1.
Ruiz JL. El estatus taxonómico de Mylabris (Mesosulcata) thamii Kocher, 1963, un endemismo del sur de Marruecos (Coleoptera, Meloidae). Graellsia [Internet]. 30 de diciembre de 2000 [citado 10 de diciembre de 2023];56:97-106. Disponible en: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/314
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.