Redefinición del género Propolydesmus Verhoeff, 1895 y revisión del género en las islas Canarias (Diplopoda, Polydesmida, Polydesmidae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2003.v59.i1.225Palabras clave:
Diplopoda, Polydesmidae, Propolydesmus, taxonomía, Islas CanariasResumen
Se redefine el género Propolydesmus Verhoeff, 1895 —considerando a Hormobrachium Attems, 1940 como un sinónimo junior subjetivo (syn. n.)— el cual comprende una docena de especies extendidas desde Macaronesia, al oeste, hasta Centroeuropa, al este. En las islas Canarias se conocen dos especies de Propolydesmus: P. laevidentatus (Loksa, 1967) (= Polydesmus brincki Demange, 1970, syn. n.), comb. n. ex Polydesmus, que vive en Madeira, Azores y Tenerife, y P. dismilus (Berlese, 1891), comb. n. ex Polydesmus, que se cita por primera vez en Macaronesia (islas Canarias: Tenerife). Se ilustran los gonopodos de ambas especies y se demuestra el considerable grado de variación de P. laevidentatus.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.