Una nueva especie del género Ctenolepisma (Zygentoma: Lepismatidae) de la reserva Kawal Tiger, Telangana, India
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2023.v79.374Palabras clave:
Zygentoma, Ctenolepisma, Lepismatidae, Reserva Kawal Tiger, Telangana, IndiaResumen
Se describe una nueva especie del género Ctenolepisma Escherich, 1905, recogida en la Reserva Kawal Tiger, en el estado de Telangana (India meridional): Ctenolepisma (Ctenolepisma) kawalense sp. nov. Esta especie se compara con otras previamente descritas y relacionadas, pertenecientes al subgénero Ctenolepisma s. str.
Descargas
Citas
Hazra, A.K., Jana, D., Mandal, G.P. & Molero-Baltanás, R., 2022. On two new species of the genus Ctenolepisma (Zygentoma: Lepismatidae) from India. Zootaxa 5222 (1): 59-68. https://doi.org/10.11646/zootaxa.5222.1.4 PMid:37044541
ICZN, 2018. Opinion 2427 (Case 3704) - Lepisma Linnaeus, 1758 (Insecta, Zygentoma, Lepismatidae): Direction 71 (1957) reversed. Bulletin of Zoological Nomenclature, 75 (1): 290-294. https://doi.org/10.21805/bzn.v75.a064
Irish, J., 1987. Revision of the genus Ctenolepisma Escherich (Thysanura: Lepismatidae) in Southern Africa. Cimbebasia (A), 7(11): 147-207.
Molero-Baltanás, R., Gaju-Ricart, M. & Bach de Roca, C., 2000. On the taxonomic use of the distribution pattern of the antennal asteriform sensilla in Neoasterolepisma and Tricholepisma (Insecta, Zygentoma, Lepismatidae). Pedobiologia 44: 248-256. https://doi.org/10.1078/S0031-4056(04)70045-1
Smith, G.B., 2018. The contribution of silverfish (Insecta: Zygentoma) to Australian invertebrate biodiversity and endemism. Ph.D. Thesis. Federation University, Ballarat, Australia, 432pp.
Wygodzinsky, P., 1955. Thysanura. In: Hanström, B., Brink, P. & Rudebeck, G. (Eds.), South African Animal Life. Vol. 2. AlmQvist & Wiksells Boktryckeri, Uppsala: 83-190.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.