Los Geocharis Ehlers, 1883 de Marruecos y Cádiz (España) (Coleoptera, Carabidae, Trechinae, Anillini)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2005.v61.i1.7Palabras clave:
Coleoptera, Carabidae, Anillini, Geocharis, nuevas especies, España, MarruecosResumen
Se describen siete nuevas especies del género Geocharis Ehlers, 1883 de Cádiz, España (3 especies: Geocharis notolampros sp. n., G. fenestrata sp. n., Geocharis bifenestrata sp. n.) y de Marruecos (4 especies: G. montecristoi sp. n., G. juncoi sp. n., G. liberorum sp. n., G. testatetrafoveata sp. n.).
Se incluye también el estudio de las especies ya conocidas previamente: Geocharis massinissa (Dieck, 1869) y G. korbi (Ganglbauer, 1900).
Tres especies: Geocharis raclinae Antoine, 1962; G. elegantula Antoine, 1962 y G. mussardi Antoine, 1962 son propuestas como Incertae sedis.
Se discute el uso de varios caracteres morfológicos y su valor sistemático. Se concluye que la genitalia, quetotaxia y dimorfismo sexual no están sujetos a variabilidad y son muy buenos caracteres diagnósticos. Por otro lado, los de tipo biométrico y los relativos al labio requieren de un estudio más detallado para precisar su utilidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.