Primer reporte de Phengodes (Phengodella) leonilae Zaragoza-Caballero y Wittmer, 1986 (Coleoptera: Phengodidae) en Quintana Roo, México
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2022.v78.294Palabras clave:
Distribución, nuevo registro, Phengodidae, ColeopteraResumen
Se registra por primera vez a Phengodes (Phengodella) leonilae Zaragoza-Caballero y Wittmer, 1986 (Coleoptera: Phengodidae) en el estado de Quintana Roo, México; lo que supone el primer registro de la familia Phengodidae para el estado. En total se revisaron 10 ejemplares depositados en la Colección Entomológica de El Colegio de la Frontera Sur (Chiapas, México). Los ejemplares se recolectaron en los municipios de Cozumel y Othón P. Blanco, en diferentes meses entre los años 1997 y 2018.
Descargas
Citas
Herrera-Sansores, J.C. 2011. Clima. In: Pozo, C., Armijo Canto, N. & Calmé, S. (eds). Riqueza Biológica de Quintana Roo. Un análisis para su conservación, Tomo I. El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Gobierno del Estado de Quintana Roo y Programa de Pequeñas Donaciones (ppd). México, D.F.: 50-56.
Roza, A.S. & Mermudes, J.R.M. 2020. A new genus of railroad-worm beetles from the Atlantic rainforest from Brazil (Coleoptera: Phengodidae, Mastinocerinae). Papéis Avulsos de Zoologia, 60(Special Issue): 1-12, e202060(s.i.).10. https://doi.org/10.11606/1807-0205/2020.60.special-issue.10
Vega-Badillo, V. & Zaragoza-Caballero, S. 2019. Especie nueva del género Phengodes (Phengodella) (Coleoptera: Phengodidae) y una clave para los fengódidos de Belice. Revista Mexicana de Biodiversidad, 90: e902863. https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2019.90.2863
Vega-Badillo, V., Zaragoza-Caballero, S. & Ríos-Ibarra, J. J. 2021. New species of the genus Cenophengus LeConte 1881 (Coleoptera; Phengodidae) from Mexico and Guatemala. Zootaxa 5023(2): 223-238. https://doi.org/10.11646/zootaxa.5023.2.3 PMid:34810967
Zaragoza-Caballero, S. 1989. La familia Phengodidae (Coleoptera) en "Los Tuxtlas", Veracruz, México. Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Zoología 59, 77-98.
Zaragoza-Caballero, S. & Pérez-Hernández, C. X. 2014a. Biodiversidad de Cantaroideos (Coleoptera: Elateroidea [Cantharidae, Lampyridae, Lycidae, Phengodidae, Telegeusidae]) en México. Revista Mexicana de Biodiversidad, Supl. 85: S279-S289. https://doi.org/10.7550/rmb.31748
Zaragoza-Caballero, S. & Pérez-Hernández, C. X. 2014b. Sinopsis de la familia Phengodidae (Coleoptera): trenecitos, bigotudos, glow-worms, railroad-worms o besouros trem de ferro. Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. 128 pp. https://doi.org/10.22201/ib.9786070251832e.2014 PMid:25009428 PMCid:PMC4089824
Zaragoza-Caballero, S. & Witmmer, W. 1986. Nuevas especies de Phengodes Illiger (Coleoptera: Phengodidae: Phengodini) de México. Anales del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Zoología 56(1): 177-188.
Zaragoza-Caballero, S. & Zurita-García, M. L. 2015. A preliminary study on the phylogeny of the family Phengodidae (Insecta: Coleoptera). Zootaxa, 3947(4): 527-542. https://doi.org/10.11646/zootaxa.3947.4.4 PMid:25947752
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.