Descripción de dos nuevas especies cavernícolas de Trichoniscinae Verhoeff, 1908 de la Cordillera Cantábrica (Crustacea: Isopoda: Trichoniscidae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2021.v77.275Palabras clave:
Crustacea, Isopoda, Trichoniscidae, taxonomía, fauna cavernícola, península IbéricaResumen
Dos nuevas especies cavernícolas de la Península Ibérica pertenecientes a la subfamilia Trichoniscinae Verhoeff, 1908, han sido descubiertas gracias al estudio de los isópodos terrestres de la Colección de Fauna Cavernícola de la Universidad del País Vasco. Trichoniscoides cantabricus n. sp. se describe de las cavidades del Miera-Asón, estando presente también en otras tres áreas kársticas de Cantabria y una cavidad del norte de Burgos. Troglonethes fonsocalvoi n. sp. se describe de las cavidades de Montes de Triano (Bizkaia) y está presente también en Sierra Salvada y los macizos de Jorrios-Alén, Gorbea.
http://zoobank.org/urn:lsid:zoobank.org:pub:5DE67D90-805E-458D-BBFA-04DF244FBD68
Descargas
Citas
Bellés Ros, X., 1987. Fauna cavernícola i intersticial de la Península Ibèrica i les Illes Balears. Monografies Científiques, 4. CSIC & Ed. Moll, Palma de Mallorca. 207 pp.
Cifuentes, J., 2019. Contribution à la connaissance des Trichoniscoides Sars, 1899 ibériques, avec la description de deux nouvelles espèces: Trichoniscoides marinae n. sp. et Tr. enoli n. sp (Crustacea, Isopoda, Trichoniscidae). Boletín de la Asociación española de Entomología, 43 (1-2): 27-54.
Cruz, A., 1989. Troglonethes aurouxi gen. n., sp. n. (Oniscidea Trichoniscidae), un isópodo terrestre cavernícola del Levante español. Miscel·lània Zoològica, 13: 51-54.
Gregory, S., Lee, P., Read, H. J. & Richards, P., 2012. Woodlice (Isopoda: Oniscidea) collected from northwest Spain and northern Portugal in 2004 by the british myriapod and isopod group. Bulletin of the British Myriapod & Isopod Group, 26: 6-23.
Reboleira, A. S., Gonçalves, F., Oromí, P. & Taiti, S., 2015. The cavernicolous Oniscidea (Crustacea: Isopoda) of Portugal. European Journal of Taxonomy, 161: 1-61. https://doi.org/10.5852/ejt.2015.161
Schmalfuss, H., 2003. World catalog of terrestrial isopods (Isopoda: Oniscidea). Stuttgarter Beiträge zur Naturkunde, Serie A, 654: 1-341. Disponible en http://www.oniscidea-catalog.naturkundemuseum-bw.de/ (consultado 14 Sep. 2020).
Schmölzer, K., 1971. Die Landisopoden der Iberischen Halbinsel. Monografías de Ciencia moderna nº 80. Instituto José de Acosta, CSIC. XI + 161 pp., 10 maps.
Taiti, S., 2004. Crustacea: Isopoda: Oniscidea (Woodlice). In: J. Gunn (Ed.). Encyclopedia of Caves and Karst Science. Taylor & Francis, London: 547-551.
Vandel, A., 1946. Crustacés isopodes terrestres (Oniscoïdea) épigés et cavernicoles du Portugal. Anaïs da Faculdade de Ciências do Porto, 30: 135-427.
Vandel, A., 1952. Biospeologica LXXIII. Isopodes terrestres (troisième série). Archives de Zoologie expérimentale et générale, 88: 231-362.
Vandel, A., 1960. Isopodes terrestres (première partie). Faune de France, 64: 1-416. Paul Lechevalier. Paris.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.