Distribución y estado de conservación de los quirópteros en Aragón
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2008.v64.i1.51Palabras clave:
quirópteros, Aragón, distribución, conservaciónResumen
En el período 2004-2006 se ha realizado un muestreo de los quirópteros de Aragón. Se ha trampeado en 47 bosques y se han inspeccionado 67 refugios potenciales. Para ello se han utilizado redes finas, trampas de arpa, detectores de ultrasonidos, focos y cámaras de grabación de vídeo. Se han capturado 1197 ejemplares pertenecientes a 24 especies. Además se han obtenido 529 citas y se ha identificado la presencia de al menos 120 colonias reproductoras (32 de ellas han sido localizadas). Las especies más frecuentes son fisurícolas y ubiquistas: el murciélago enano (Pipistrellus pipistrellus, 110 citas y 30 colonias de cría), el montañero (Hypsugo savii, 63 citas y 11 agrupaciones) y el de borde claro (Pipistrellus kuhlii, 48 citas y 13 colonias). Se han encontrado datos de reproducción para todas las especies identificadas salvo Myotis capaccinii, Myotis cf. nattereri, Nyctalus lasiopterus, Nyctalus leisleri y Eptesicus serotinus. Las especies halladas se reparten según cuatro patrones: uno de distribución general y continua (P. pipistrellus, P. kuhlii, H. savii, E. serotinus y P. austriacus), otro de distribución general pero discontinua (R. ferrumequinum, R. hipposideros, R. euryale, M. myotis, M. blythii, M. escalerae, M. emarginatus, M. daubentonii, P. pygmaeus, M. schreibersii y T. teniotis), otro de especies forestales, presentes únicamente en algunas de las grandes manchas boscosas (Pirineos, Moncayo y sur de Teruel: M. mystacinus, M. cf. nattereri, P. auritus, B. barbastellus, N. lasiopterus y N. leisleri) y el último con dos especies de presencia muy restringida en la región (M. capaccinii y P. macrobullaris). Se muestra la distribución de estas especies en Aragón y se comenta su estado de conservación en función de los datos obtenidos en este trabajo y la bibliografía
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-06-30
Cómo citar
1.
Alcalde JT, Trujillo D, Artázcoz A, Agirre-Mendi PT. Distribución y estado de conservación de los quirópteros en Aragón. Graellsia [Internet]. 30 de junio de 2008 [citado 24 de febrero de 2025];64(1):3-16. Disponible en: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/51
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.