Datos adicionales sobre Haplozetes fusifer (Berlese, 1908) (Acari, Oribatida, Haplozetidae) de Irán
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2013.v69.072Palabras clave:
Ácaros Oribátidos, Haplozetidae, Haplozetes fusifer, redescripción, morfologíaResumen
Se redescribe un ácaro oribátido de la familia Haplozetidae, Haplozetes fusifer (Berlese, 1908), sobre la base de material iraní, incluyendo las primeras descripciones detalladas del gnatosoma y las patas.
Descargas
Citas
Ayyildiz, N., 1988. [Three new Scheloribates Berlese species (Acari: Scheloribatidae) for the Turkish fauna.] Türkiye Entomoloji Dergisi, 12: 171-177 (in Turkish).
Bayartogtokh, B., 2000. Three species of Haplozetes (Acari: Oribatida: Haplozetidae) from Mongolia. International Journal of Acarology, 26: 11-24. http://dx.doi.org/10.1080/01647950008683631
Berlese, A., 1908. Elenco di generi e specie nuove di Acari. Redia, 5: 1-15.
Grandjean, F., 1936. Observations sur les Oribates (10e série). Bulletin du Muséum d’Histoire Naturelle, Paris, 2: 246-253.
Mahunka, S. & Mahunka-Papp, L., 1995. The oribatid species described by Berlese (Acari). Hungarian Natural History Museum. Budapest 325 pp.
Pérez-Iñigo, C. & Peña, M. A., 1996. Oribátidos edáficos (Acari, Oribatei) de Gran Canaria. II. Boletín de la Asociación Española de Entomología, 20: 201- 219.
Schweizer, J., 1956. Die Landmilben des schweizerischen Nationalparkes 3. Teil: Sarcoptiformes Reuter 1909. Ergebnisse der Wissenschaftlichen Untersuchungen des Schweizerischen Nationalparks, 5(34): 215-377.
Subías, L. S., 2004. Listado sistemático, sinonímico y biogeográfico de los ácaros oribátidos (Acariformes: Oribatida) del mundo (excepto fósiles). Graellsia, 60(número extraordinario): 3-305. Online version accessed in April 2012. (http://www.ucm.es/info/zoo/Artropodos/Catalogo.pdf)
Willmann, C., 1935. Faunistisch-ökologische Studien im Anningergebeit. IV. Die Milbenfauna. 1. Oribatei. Zoologische Jahrbu.cher. Abteilung fu.r Systematik, 66: 331-344.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.