Nuevos datos de tricópteros en ríos de referencia de clima mediterráneo en la Península Ibérica y norte de África: aspectos taxonómicos, faunísticos y ecológicos
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2008.v64.i2.32Palabras clave:
Trichoptera, ríos mediterráneos, Península Ibérica, Marruecos, Faunística, Taxonomía, EcologíaResumen
El orden Trichoptera es rico en especies en la zona del Mediterráneo Occidental, pero el conocimiento de este grupo en la Península Ibérica y el norte de África resta aún de ser completo. Presentamos datos de tricópteros recolectados en 114 localidades de la región Mediterránea de la Península Ibérica y del Rif occidental. Además, proporcionamos datos sobre la ecología de algunas especies así como notas taxonómicas. Se identificaron un total de 86 especies y el rango de distribución aumentó para 8 de ellas. Sesenta especies se recolectaron en la región de la placa Ibérica, 29 en la de Transición, 30 en la Bética y 18 en el Rif, las cuatro regiones geológicas diferenciadas durante el Terciario en el Mediterráneo Occidental. La riqueza local no fue significativamente diferente entre regiones geológicas, pero sí entre varios ecotipos fluviales. Los tramos temporales presentaron una riqueza local menor que los demás ecotipos, excepto en el Rif, mientras que las cabeceras presentaban una riqueza similar en cada región independientemente de su geología. Globalmente el Rif presentó una menor riqueza de tricópteros, lo que se explica no sólo por la escasez de estudios faunísticos en la zona sino también por la elevada frecuencia de ríos temporales y su aislamiento geográfico. Nuestros resultados sugieren que en la zona del Mediterráneo Occidental se deben de llevar a cabo medidas de conservación urgentes para preservar su biodiversidad, especialmente en la región del Rif.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.