La búsqueda del centro de origen en Biogeografía Histórica
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2003.v59.i2-3.262Palabras clave:
centro de origen, biogeografía histórica, biogeografía insular, paleobiogeografíaResumen
En este trabajo se estudia la aplicación del concepto de centro de origen de un taxón en Biogeografía Histórica a través de dos predicciones de un modelo biogeográfico frecuentemente usado, que denominamos “modelo simétrico”: 1º) aparición local de las nuevas especies, seguida de 2º) expansión gradual de su área inicial de distribución. La primera predicción sólo se cumple en especies insulares: a) la aparición local de nuevas especies no ha sido observada hasta ahora en regiones no insulares; b) el centro de origen de especies no insulares no ha podido ser localizado con precisión, y c) los criterios para inferirlo no convergen. La segunda predicción se cumple en especies invasoras, que tras franquear barreras preexistentes expanden el área linealmente, a velocidad aproximadamente constante, mostrando para ello una capacidad intrínseca no ligada a factores externos. El modelo simétrico asume una dinámica biogeográfica simétrica en el tiempo: 1º) origen local, 2º) expansión gradual, 3º) estasis, 4º) contracción gradual, y 5º) extinción. Diversos datos refutan el modelo simétrico: a) las especies endémicas, únicas que muestran una distribución localizada, no muestran capacidad de expansión; b) el “ciclo del taxón” en especies insulares muestra que el área de la especie colonizadora tiende siempre a reducirse según va diferenciándose; c) las entradas y salidas de especies-guías del registro fósil son asimétricas, con pautas de aparición muy rápida a escala regional (cuasi-sincrónica), y de extinción muy lenta y diacrónica a lo largo de su área de distribución; y d) la historia paleobiogeográfica de muchos taxones es asimétrica, con una amplia área de distribución inicial y una tendencia lenta a su contracción y fragmentación antes de la extinción. Por tanto, los datos refutan la aplicabilidad del modelo simétrico y del concepto de centro de origen, y apuntan a un modelo de dinámica biogeográfica asimétrico en el tiempo: 1º) aparición súbita del taxón en una amplia área, 2º) estasis, 3º) lenta contracción, y 4º) extinción, frecuentemente precedida de fragmentación del área.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.