Estimating species richness of arthropods in azorean pastures: the adequacy of suction sampling and pitfall trapping

Authors

  • P. A. V. Borges Universidade dos Açores, Dep. de Ciências Agrárias, Terra-Chã, 9700 – 851 Angra do Heroísmo, Terceira, Açores
  • V. K. Brown Centre for Agri-Environmental Research, Department of Agriculture, The University of Reading, Earley Gate, PO Box 237, Reading RG6 6AR

DOI:

https://doi.org/10.3989/graellsia.2003.v59.i2-3.233

Keywords:

suction (Vortis), pitfall trapping, pasture arthropods, species composition, species richness, estimators

Abstract


Se han investigado las ventajas del uso combinado de técnicas de succión (Vortis) y trampas de caída, a la hora de estimar la riqueza de especies de artrópodos en pastizales antrópicos y seminaturales de tres islas oceánicas de las Azores de origen geológico reciente. Se ha comprobado, además, la capacidad de las trampas de caída y de succión para describir la composición faunística y la riqueza de especies según distintos grupos taxonómicos y ecológicos. Teniendo en cuenta el porcentaje de especies colectado sobre el total estimado, ambas técnicas de muestreo resultaron fiables en lo que se refiere a su eficacia, ofreciendo buenas estimas de la riqueza de especies de artrópodos. Usando los dos métodos a la vez, se obtuvieron valores de eficacia cercanos al 90% para algunos grupos taxonómicos. Las técnicas de succión o de caída por separado fueron fiables para estimar la riqueza de especies de artrópodos predadores (todas las especies) y arañas. Sin embargo, ambas técnicas son necesarias para conseguir estimaciones fiables en el caso de los grupos herbívoros. En términos de presencia-ausencia, los grupos que se alimentan de savia, los chupadores y los herbívoros masticadores mostraron diferentes patrones, con una proporción de colecta más alta en los primeros mediante las técnicas de succión, mientras que la mayoría de las especies masticadoras se pudieron colectar mediante las trampas de caída. Un patrón similar fue obtenido en el caso de las arañas, en donde las especies tejedoras fueron colectadas solo gracias a las técnicas de succión, mientras que la mayoría del resto de las especies se capturaron gracias al uso de trampas de caída. Se concluye que estos dos métodos de colecta deben considerarse complementarios y no alternativos. Por tanto, en estudios realizados en pastizales y sistemas agrícolas, se recomienda el uso simultáneo de ambas técnicas a fin de obtener estimas fiables de la riqueza de especies y la composición taxonómica de artrópodos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

P. A. V. Borges, Universidade dos Açores, Dep. de Ciências Agrárias, Terra-Chã, 9700 – 851 Angra do Heroísmo, Terceira, Açores

Secretaría científica

Downloads

Published

2003-12-30

How to Cite

1.
Borges PAV, Brown VK. Estimating species richness of arthropods in azorean pastures: the adequacy of suction sampling and pitfall trapping. Graellsia [Internet]. 2003Dec.30 [cited 2025May1];59(2-3):7-24. Available from: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/233

Issue

Section

Research Articles