Estimating species richness of arthropods in azorean pastures: the adequacy of suction sampling and pitfall trapping
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2003.v59.i2-3.233Keywords:
suction (Vortis), pitfall trapping, pasture arthropods, species composition, species richness, estimatorsAbstract
Se han investigado las ventajas del uso combinado de técnicas de succión (Vortis) y trampas de caída, a la hora de estimar la riqueza de especies de artrópodos en pastizales antrópicos y seminaturales de tres islas oceánicas de las Azores de origen geológico reciente. Se ha comprobado, además, la capacidad de las trampas de caída y de succión para describir la composición faunística y la riqueza de especies según distintos grupos taxonómicos y ecológicos. Teniendo en cuenta el porcentaje de especies colectado sobre el total estimado, ambas técnicas de muestreo resultaron fiables en lo que se refiere a su eficacia, ofreciendo buenas estimas de la riqueza de especies de artrópodos. Usando los dos métodos a la vez, se obtuvieron valores de eficacia cercanos al 90% para algunos grupos taxonómicos. Las técnicas de succión o de caída por separado fueron fiables para estimar la riqueza de especies de artrópodos predadores (todas las especies) y arañas. Sin embargo, ambas técnicas son necesarias para conseguir estimaciones fiables en el caso de los grupos herbívoros. En términos de presencia-ausencia, los grupos que se alimentan de savia, los chupadores y los herbívoros masticadores mostraron diferentes patrones, con una proporción de colecta más alta en los primeros mediante las técnicas de succión, mientras que la mayoría de las especies masticadoras se pudieron colectar mediante las trampas de caída. Un patrón similar fue obtenido en el caso de las arañas, en donde las especies tejedoras fueron colectadas solo gracias a las técnicas de succión, mientras que la mayoría del resto de las especies se capturaron gracias al uso de trampas de caída. Se concluye que estos dos métodos de colecta deben considerarse complementarios y no alternativos. Por tanto, en estudios realizados en pastizales y sistemas agrícolas, se recomienda el uso simultáneo de ambas técnicas a fin de obtener estimas fiables de la riqueza de especies y la composición taxonómica de artrópodos.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.