Nematodos edáficos y de agua dulce de la fauna ibérica: una síntesis
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2006.v62.i2.65Palabras clave:
Agua dulce, Compendio, Endemismos, Faunística, Islas Baleares, Nematodos edáficos, Península Ibérica, SueloResumen
En esta contribución se presenta una recopilación de las especies ibéricas de nematodos de suelo y de agua dulce, la primera de este tipo realizada hasta el momento. El inventario actual lo componen 981 especies de 236 géneros, 77 familias y 12 órdenes. Los datos correspondiente a la fauna ibérica de nematodos se compara con la de otros táxones de la biota ibérica. Se analizan y se discuten distintos aspectos cuantitativos y cualitativos de la fauna nematológica, con especial énfasis en el tipo de información disponible sobre cada especie, y se concluye que casi una tercera parte de las especies ibéricas permanecen insuficientemente caracterizadas, razón por la cual requieren de estudios adicionales. La endemicidad de las especies es así mismo objeto de atención: 143 especies, un 14.6% del total están restringidas en su distribución al ámbito ibérico, en su mayor parte pertenecientes a los órdenes Dorylaimida (87) y Tylenchida (29), por otra parte los más diversificados de entre los pertenecientes al filo. El interés básico y aplicado del conocimiento de la fauna de nematodos es comentado e ilustrado con aportaciones recientes y ejemplos. Por último, se presenta una lista de todas las especies de la fauna ibérica, ordenadas alfabéticamente por su epíteto específico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-12-30
Cómo citar
1.
Peña-Santiago R, Abolafia J, Guerrero P, Liébanas G, Peralta M. Nematodos edáficos y de agua dulce de la fauna ibérica: una síntesis. Graellsia [Internet]. 30 de diciembre de 2006 [citado 23 de febrero de 2025];62(2):179-98. Disponible en: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/65
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.