Bathyodontus mirus (Andrássy, 1956), primera cita de un representante del suborden Bathyodontina (Nematoda, Mononchida) en la fauna ibérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2010.v66.020Palabras clave:
batiodóntidos, compendio, descripción, monónquidos, morfología, nematodos, península Ibérica, primera cita, taxonomíaResumen
Se estudia la especie Bathyodontus mirus (Andrássy, 1956) Hopper y Cairns, 1956, recolectada en dunas de arena en el suroeste peninsular. Se presentan una descripción, medidas e ilustraciones (fotografías con microscopía óptica). Los ejemplares ibéricos se comparan brevemente con otras poblaciones conocidas de la misma especie. Y se ofrece un compendio de las especies del género Bathyodontus, incluida una clave para su identification. Se trata de la primera cita de un miembro del suborden Bathyodontina en el ámbito Ibero-balear y en la región Mediterránea.
Descargas
Citas
Ahmad, W. & Jairajpuri, M. S., 2010. Mononchida – The predatory soil nematodes. Nematology Monographs and Perspectives 7, E.J. Brill. Leiden. 298 pp.
Andrássy, I., 1956. Eine interessante Nematodenfauna der Gerste. Nematologische Notizen. 4. Acta Zoologica, 2: 311-317.
Andrássy, I., 2009. Free-living nematodes of Hungary. III. Pedozoologica Hungarica nº 5. Hungarian Natural History Museum. Budapest. 608 pp.
Baermann, G., 1917. Eine einfache Methode zur Auffindung von Ankylostomum (Nematoden) Larven in Erdproben. Geneeskunding Tijdschrift voor Nederlandsch-Indië, 57: 131-137.
Coomans, A. & Loof, P. A. A., 1970. Morphology and taxonomy of Bathyodontida (Dorylaimida). Nematologica, 16: 180-196. doi:10.1163/187529270X00199
De Ley, P. & Coomans, A., 1989. Arevision of the genus Bathyodontus Fielding, 1950 with the description of a male B. cylindricus Fielding, 1950 (Nematoda: Mononchida). Nematologica, 35: 147-164. doi:10.1163/002825989X00296
Fielding, M. J., 1950. Three new predaceous nematodes. The Great Basin Naturalist, 10: 45-50.
Flegg, J. J. M., 1967. Extraction of Xiphinema and Longidorus species from soil by a modification of Cobb’s decanting and sieving technique. Annals of applied Biology, 60: 429-437. doi:10.1111/j.1744-7348.1967.tb04497.x
Jairajpuri, M. S. & Khan, W. U., 1982. Predatory nematodes (Mononchida). Associated Publishing Co. New Delhi. 131 pp.
Jiménez-Guirado, D., Peralta, M. & Peña-Santiago, R., 2007. Nematoda, Mononchida, Dorylaimida I. En: Fauna Ibérica, vol. 30. Ramos, M.A. et al. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC. Madrid. 325 pp.
Khan, S. H., 1972. On the mononchid nematode genera Bathyodontus Fielding, 1950, and Mirolaimus Andrássy, 1956, with a description of M. indicus n. sp. Annales de Zoologie-Écologie animale, 4: 507-512.
s’Jacob, J. J. & Loof, P. A. A., 1962. The taxonomic status of the genera Bathyodontus Fielding, 1950 and Mirolaimus Andrassy, 1956. Nematologica, 8: 66-74.
Siddiqi, M. R., 1964. Studies on Discolaimus spp. (Nematoda: Dorylaimidae) from India. Zeitschrift für Zoologische Systematik und Evolutionsforschung, 2: 174-184. doi:10.1111/j.1439-0469.1964.tb00720.x PMid:19818806
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.