Listado de oribátidos (Acari, Oribatida) de Túnez
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2015.v71.136Palabras clave:
Ácaros oribátidos, Túnez, Listado sistemático, Nuevas citas, Distribución geográficaResumen
Se han estudiado los ácaros oribátidos de una serie de muestras de suelo de Túnez y se han identificado 113 especies, 95 de las cuales se citan por primera vez en Túnez. Se ha elaborado un listado sistemático en el que se incluyen las 136 especies conocidas hasta el momento y su distribución geográfica. La mayoría, 77 (56 %), presentan características típicamente mediterráneas, y 16 se citan por primera vez en el norte de África.
Descargas
Citas
André, M. M., 1923. Acariens recueillis in Tunisie (Le Kef) par M. le Dr. Larrousse dans des terriers de petits Rongeurs, (1re Liste). Bulletin du Museúm national d'Histoire naturelle, 9(7): 506-508.
Bernini, F. & Avanzati, A. M., 1988. Taxonomic revision of Steganacarus (Steganacarus) magnus (Nicolet, 1855) (Acarida, Oribatida). Journal of Natural History, 22: 435-464. http://dx.doi.org/10.1080/00222938800770311
Bernini, F. & Avanzati, A. M., 1989a. Notulae Oribatologicae XLVI. Steganacarus (Tropacarus) carinatus (C. L. Koch, 1841) and two new mediterranean Tropacarus species (Acarida, Oribatida). Acarologia, 30: 143-161.
Bernini, F. & Avanzati, A. M., 1989b. Notulae Oribatologicae XLVIII. The taxonomic position of Steganacarus brevipilus (Berlese, 1923) and Tropacarus in the Steganacaridae system (Acarida, Oribatida). International Journal of Acarology, 15: 5-16. http://dx.doi.org/10.1080/01647958908683817
Bernini, F. & Avanzati, A. M., 1989c. Notulae Oribatologicae XLIX. Taxonomic revision of Steganacarus (Steganacarus) applicatus (Sellnick, 1920) and the description of a new west mediterranean Steganacarus species (Acarida, Oribatida). International Journal of Acarology, 15: 65-74. http://dx.doi.org/10.1080/01647958908683827
Bernini, F., Bernini, S. & Avanzati, A. M., 1989. Notulae oribatologicae XLII. Three new species belonging to the subgenus Tropacarus (Acari, Oribatida). Journal of African Zoology, 103: 155-177.
Doumandji, B., Boulfekhar, H., Guessoum, M. & Niedba∏a, W., 1985. Catalogue del Acariens terrestres d'Algérie. Bulletin de Zoologie Agricole, N° spéc.: 1-31.
Mahunka, S., 1980. Oribatids from Tunisian soils (Acari: Oribatida). I. Folia Entomologica Hungarica, 41(33): 123-134.
Mahunka, S., 1987. A survey of the family Carabodidae C. L. Koch, 1836 (Acari: Oribatida), II. Acta Zoologica Hungarica, 33(3-4): 399-434.
Niedba∏a, W., 2012a. Ptyctimous mites (Acari, Oribatida) in the fauna of North Africa, against the background of the Palaearctic fauna. Biological Letters, 49(2): 137-142.
Niedba∏a, W., 2012b. Ptyctimous mites (Acari: Oribatida) of the Palaearctic Region. Distribution. Fauna Mundi, 5: 1-348.
Subías, L. S., 2004 (2014). Listado sistemático, sinonímico y biogeográfico de los ácaros oribátidos (Acariformes: Oribatida) del mundo (excepto fósiles). Graellsia, 60 (número extraordinario): 3-305. [Actualización on-line de Febrero de 2014; http://escalera.bio.ucm.es/usuarios/bba/cont/docs/RO_1.pdf].
Subías, L. S., Arillo, A. & Gil-Martín, J., 1994. Oribátidos de Marruecos y Sahara Occidental. II. Listado de especies (Acari, Oribatida). Boletín de la Real Sociedad espa-ola de Historia Natural (Sección Biológica), 91(1-4): 129-134.
Subías, L. S. & Gil-Martín, J., 1997. Systematic and biogeographic check-list of Oribatids from Western Mediterranean (Acari, Oribatida). Annali del Museo Civico di Storia Naturale "G. Doria", 91: 459-498.
Subías, L. S. & Shtanchaeva, U. Ya., 2012. Listado sistemático, sinonímico y biogeográfico de los ácaros oribátidos (Acari: Oribatida) mediterráneos. Boletín de la Real Sociedad espa-ola de Historia Natural (Sección Biológica), 106: 5-92.
Subías, L. S., Shtanchaeva, U. Ya. & Arillo A., 2013 (2014). Oribátidos (Acari, Oribatida) de Espa-a peninsular e Islas Baleares. Distribución. Sociedad Entomológica Aragonesa. Monografías electrónicas (S.E.A.), 5: 255 pp. [Actualización on-line de Julio de 2014: http:// escalera.bio.ucm.es/usuarios/bba/cont/docs/RO_28.pdf].
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.