Nuevos datos sobre los Cholevidae (Coleoptera) de Portugal
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2013.v69.078Palabras clave:
Coleoptera, Cholevidae, faunística, distribución, nuevos registros, áreas protegidas, PortugalResumen
Se aportan nuevos datos de distribución y se analizan algunos aspectos de la biología de 15 especies de la familia Cholevidae, cuyos ejemplares fueron capturados mediante trampas de caída en cuatro áreas protegidas del norte, centro y sur de Portugal. Este estudio ha permitido mencionar por vez primera seis especies y confirmar la presencia de otras tres. Además, se discute el estado actual de conocimiento de esta familia en Portugal.
Descargas
Citas
Barros, J. M. C., 1907. Quelques Coléoptères nouveaux pour la faune du Portugal. Bulletin de la Société Portugaise des Sciences Naturelles, 1: 130-143.
Barros, J. M. C., 1913. Adições ao Catálogo dos Coleópteros de Portugal. Brotéria, Série Zoológica, 11: 105-118.
Barros, J. M. C., 1924. Notas entomológicas. Anais do Instituto de Zoologia da Universidade do Porto, 1: 3-11.
Blas, M., 1979. Contribución al conocimiento de los Catopidae (excepto la subfam. Bathysciinae) de la Península Ibérica (Coleoptera Staphylinoidea). Universidad de Barcelona. Tesis Doctoral (inédita). 361 pp.
Blas, M., 1985. Sobre los Catopidae de Portugal (Coleoptera). Actas do II Congresso Ibérico de Entomologia. Boletim da Sociedade Portuguesa de Entomologia, supl. 1: 169-176.
Fresneda, J., Cárdenas, A. M., Castro, A., Lencina, J. L., López-Colón, J. I. & Baena, M., 2007. Nuevos datos de los Cholevidae en la Península Ibérica (Coleoptera). Boletín de la Asociación española de Entomologia, 31(3-4): 187-214.
Fuente, J.M. de la, 1924. Catálogo sistemático-geográfico de los Coleópteros observados en la Península Ibérica, Pirineos propriamente dichos y Baleares. Boletín de la Sociedad Entomológica de España, 7(2-3): 93-121.
Giachino, P. M. & Vailati, D., 1993. Revisione degli Anemadinae. Monografie di “Natura Bresciana”, 18: 1-314.
Jeannel, R., 1923. Révision des Choleva Latreille, pour servir à l'Histoire du peuplement de l'Europe. Abeille, 32: 1-160.
Jeannel, R., 1936. Monographie des Catopidae. Mémoire du Museum d'Histoire Naturelle. Paris. 433 pp.
Jeannel, R., 1941. Premières explorations des grottes du Portugal par M.A. de B. Machado - Coléoptères. Publicações do Instituto de Zoologia “Dr. Augusto Nobre” da Faculdade de Ciências do Porto, 4: 5-15.
Paulino de Oliveira, M., 1894. Catalogue des Insectes du Portugal: Coléoptères. Imprensa da Universidade. Coimbra. 393 pp.
Perreau, M., 2004. Leiodidae. In: I. Löbl & A. Smetana (eds.). Catalogue of Palaearctic Coleoptera, Vol. 2. Apollo Books. Stenstrup: 133-203.
Reboleira, A. S. P. S., Borges, P. A. V., Gonçalves, F., Serrano, A. R. M. & Oromí, P., 2011. The subterranean fauna of a biodiversity hotspot region - Portugal: an overview and its conservation. International Journal of Speleology, 40(1): 23-37. http://dx.doi.org/10.5038/1827-806X.40.1.4
Sáez Bolaño, J. A. & Blanco Villero, J. M., 2010. Los Colévidos Epigeos (Coleoptera, Leiodidae, Cholevinae) de la Sierra de Tudía (Badajoz, Extremadura, España). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 47: 357-361.
Salgado, J. M., 1985. Nuevos datos sobre Catopidae (Col.) capturados en cuevas. Boletín de la Asociación española de Entomologia, 9: 271-277.
Salgado, J. M., 1996. Leiodidae Cholevinae (Coleoptera) in the Orocantabrian phytogeographic province (Cantabrian Cordillera, North Spain). Giornale Italiano di Entomologia, 8: 213-229.
Salgado, J. M., Blas, M. & Fresneda, J., 2008. Coleoptera, Cholevidae. In: M. A. Ramos et al. (eds.). Fauna Ibérica, Vol. 31. Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC. Madrid. 799 pp.
Salgado, J. M. & Fernández, M., 1998. Estudio de los Leiodidae: Cholevinae (Coleoptera) en las cuencas de los ríos Bernesga, Torío y Porma (León, España). Boletín de la Asociación española de Entomología, 22(1-2): 81-97.
Seabra, A. F., 1939. Contribuição para a História da Entomologia em Portugal: Coleópteros. Publicações da Direcção Geral dos Serviços Florestais e Aquícolas, 6(2): 206-257.
Seabra, A. F., 1943. Contribuições para o Inventário da Fauna Lusitânica: Insecta, Coleoptera. Memórias e Estudos do Museu Zoológico da Universidade de Coimbra, Série 1, (142): I-XX, 1-152.
Serrano, A. R. M., 1981. Contribuição para o Estudo dos Coleópteros do Parque Natural da Arrábida. Colecção Parques Naturais, 9, Serviço Nacional de Parques, Reservas e Património Paisagístico. Lisboa. 87 pp.
Tizado, E. J. & Salgado, J. M., 2000. Local-scale distribution of cholevid beetles in the province of León (Spain). Acta Oecologica, 21(1): 29-35. http://dx.doi.org/10.1016/S1146-609X(00)00109-0
Vigna-Taglianti, A., Audisio, P. A., Biondi, M., Bologna, M. A., Carpaneto, G. M., De Biase, A., Fattorini, S., Piattella, E., Sindaco, R., Venchi, A. & Zapparoli, M., 1999. A proposal for a chorotype classification of the Near East fauna, in the framework of the Western Palearctic region. Biogeographia, 20: 31-59.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.