Nuevas especies y citas ibéricas de Ctenobelba s. str. Balogh, 1943, y descripción de Ctenobelba (Aokibelba) n. subg. del este de Asia (Acari, Oribatida, Ctenobelbidae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2013.v69.076Palabras clave:
Ácaros, Oribátidos, Ctenobelbidae, Nuevo subgénero, Nuevas especies, Nuevas citas, Claves de especies, Península IbéricaResumen
Se realizan una serie de consideraciones generales sobre el género Ctenobelba Balogh, 1943, y se describe un nuevo subgénero, Ctenobelba (Aokibelba) n. subg., para las especies asiáticas. Se describen además tres nuevas especies de la Península Ibérica: Ctenobelba (C.) pseudomahnerti n. sp., Ctenobelba (C.) parapulchellula n. sp. y Ctenobelba (C.) foveolata n. sp. Se citan también por primera vez para la Península Ibérica las especies: Ctenobelba (C.) brevipilosa Mahunka, 1964, Ctenobelba (C.) marcuzzii Mahunka, 1974 y Ctenobelba (C.) csiszarae Mahunka, 1977, y se ofrece una clave de identificación de las especies ibéricas del subgénero Ctenobelba s. str.
Descargas
Citas
Aoki, J. I., 2007. A new species of oribatid mite of the genus Ctenobelba collected from the US Army Base on Okinawajima Island (Oribatida: Ctenobelbidae). Biological Magazine Okinawa, 45: 11-13.
Choi, S. S., 2005. A new species of the genus Ctenobelba (Acari, Oribatida) from Korea. Journal of Asia-Pacific Entomology, 8: 25-28. http://dx.doi.org/10.1016/S1226-8615(08)60068-0
Iordansky, S. N., 1990. [New species and subspecies of the Oribatidae (Acariformes) from Dnepropetrovsk region.] Zoologiceskij Zurnal, 69(5): 138-142 (en ruso).
Mahunka, S., 1964. Über die Gattung Ctenobelba Balogh, 1943 (Acari: Oribatei). Opuscula Zoologica (Budapest), 5(2): 223-228.
Mahunka, S., 1974. Ctenobelba marcuzzii sp. n. eine neue Milben-Art aus Italien (Acari, Oribatida). Annales Historico-Naturales Musei Nationalis Hungarici, 66: 395-397.
Mahunka, S., 1977. Ctenobelba csiszarae sp. n. und einige Bemerkungen über die Gattung Ctenobelba Balogh, 1943 (Acari, Oribatida). Annales Historico-Naturales Musei Nationalis Hungarici, 69: 301-304.
Pankov, A. N., 1988. [A new species C. soloduchi n. sp. of the genus Ctenobelba (Oribatei, Ctenobelbidae) from Khabarovsk Territory.] Zoologiceskij Zurnal, 67(1): 143-144 (en ruso).
Subías, L. S., 2004. Listado sistemático, sinonímico y biogeográfico de los ácaros oribátidos (Acariformes, Oribatida) del mundo (1758-2002). Graellsia, 60(Núm. extr.): 3-305. 10.3989/graellsia.2004.v60.iExtra
Subías, L. S., 2012. Listado sistemático, sinonímico y biogeográfico de los ácaros oribátidos (Acariformes, Oribatida) del mundo (excepto fósiles). http://www.ucm.es/info/zoo/Artropodos/Catalogo.pdf.
Subías, L. S. & Shtanchaeva, U., 2012. Oribátidos ibéricos (Acari: Oribatida): Listado sistemático, incluyendo nuevas citas de una familia, cuatro géneros y veinticinto especies. Revista Ibérica de Aracnología, 20: 85-103.
Weigmann, G., 2006. Hornmilben (Oribatida). Die Tierwelt Deutschlands. Begründet 1925 von Friedrich Dahl. 76 Teil. Goecke & Evers. Keltern. 520 pp.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.