Los Hycleus Latreille, 1829 (Coleoptera, Meloidae) de la Península Ibérica: distribución geográfica y variabilidad elitral
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2001.v57.i1.298Palabras clave:
Coleoptera, Meloidae, Mylabrini, Hycleus, faunística, Península IbéricaResumen
El género Hycleus Latreille, 1829, incluido en la tribu Mylabrini (Coleoptera: Meloidae), se encuentra representado en la Península Ibérica por cinco especies. A partir del examen de 1148 ejemplares ibéricos del género, procedentes en su mayoría de la colección entomológica del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), se revisa y actualiza la distribución geográfica de cada especie y se presentan datos sobre la variabilidad de su diseño elitral. Hycleus brevicollis (Baudi, 1878) es una especie norteafricana con una única cita ibérica en el extremo sureste peninsular. Hycleus dufourii (Graells, 1849) es un endemismo ibérico con citas escasas, dispersas por el centro y norte de la Península. La distribución de Hycleus duodecimpunctatus (Olivier, 1811) se limita al occidente europeo y está ampliamente distribuido por toda la región mediterránea ibérica. Hycleus polymorphus (Pallas, 1771), especie de amplia distribución euroasiática, está presente en regiones montañosas del oriente peninsular, predominantemente sobre substratos calizos. Hycleus scutellatus (Rosenhauer, 1856) es una especie ibérica ampliamente distribuida por la mayor parte de las regiones mediterráneas peninsulares.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.