Diversidad y distribución de los moluscos de agua dulce en la Comunidad de Madrid (España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2006.v62.iExtra.119Palabras clave:
Taxonomía, Diversidad, Distribución, Moluscos de agua dulce, Madrid, EspañaResumen
El estudio de los moluscos de agua dulce llevado a cabo en la Comunidad de Madrid permite citar 33 especies, de ellas 25 son de gasterópodos y ocho son de bivalvos. De estas especies, 23 ya habían sido citadas previamente en esta área, aunque la mayoría con otros nombres, bien porque en la actualidad son sinónimos, o bien por determinaciones erróneas. Para las 33 especies, identificadas en un total de 463 muestras analizadas, junto con el estudio de los ejemplares conservados en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, se aportan datos taxonómicos y breves descripciones, así como información sobre los hábitats en los que se han encontrado. Se indica también si habían sido citados previamente en el área y el nombre asignado por los diferentes autores. De acuerdo con los datos bibliográficos manejados, un total de nueve especies se citan por primera vez en la región: Pseudamnicola (Pseudamnicola) subproducta, Pseudamnicola (Corrosella) hinzi, Lymnaea stagnalis, Stagnicola palustris, Gyraulus (Gyraulus) chinensis, Gyraulus (Torquis) laevis, Ferrissia (Pettancylus) clessiniana, Oxyloma (Oxyloma) sarsii y Pisidium subtruncatum. Entre las especies citadas por otros autores, cabe mencionar que “Islamia” coronadoi, Anisus (Disculifer) vortex y Segmentina nitida, no han podido ser localizadas. Stagnicola palustris se cita por primera vez, aunque sólo se han encontrado conchas. Dos especies, Potamopyrgus antipodarum y Gyraulus chinensis, son introducidas; la primera de ellas, considerada como invasora, presenta una amplia distribución. Del mismo modo citamos Lymnaea stagnalis y Oxyloma (Oxyloma) sarsii, que sólo se han encontrado en un centro de jardinería, por si incidentalmente pudieran extenderse a hábitats naturales en la región.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-05-08
Cómo citar
1.
Soler J, Moreno D, Araujo R, Ramos MA. Diversidad y distribución de los moluscos de agua dulce en la Comunidad de Madrid (España). Graellsia [Internet]. 8 de mayo de 2006 [citado 10 de junio de 2023];62(Extra):201-52. Disponible en: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/119
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.