Ácaros Mesostigmata (Acari, Mesostigmata) de hábitats seleccionados de La Gomera (islas Canarias, España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2005.v61.i1.9Palabras clave:
Acari, Mesostigmata, biodiversidad, inventario, La Gomera, Islas Canarias, EspañaResumen
Como resultado del estudio de 47 muestras recogidas en diferentes hábitats de la isla de La Gomera (Islas Canarias), se obtuvieron 43 especies pertenecientes a 13 familias del orden Mesostigmata. Las familias Ascidae y Laelapidae son las mejor representadas, con 11 y 9 especies respectivamente, seguidas de Macrochelidae y Pachylaelapidae con 7. Las especies más abundantes (abundancia mayor o igual al 9%) en el material recolectado son: Gamasiphis pulchellus (Berlese, 1887), Gamasellodes bicolor (Berlese, 1918), Veigaia planicola Berlese, 1892 y Pseudoparasitus dentatus (Halbert, 1920). Las especies más frecuentes (por aparecer en el mayor número de muestras) son Uropoda misella (Berlese, 1916) y G. bicolor (21%), V. planicola (19%) y Holoparasitus Oudemans sp. (17%). El fayal-brezal y laurisilva (monteverde), con 36 especies, es el hábitat más diverso; 9 especies se asocian a Erica arborea L., 9 a Geranium canariensis Reut. y 9 a Sideritis lotsyi (Pitard).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.