Una nueva especie del género Squalius Bonaparte, 1837 (Actinopterygii, Cyprinidae) para la cuenca del Tajo (España Central)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2007.v63.i1.83Palabras clave:
Cypriniformes, Cyprinidae, Taxonomía, Squalius castellanus, Río Gallo, cuenca del TajoResumen
Se describe una nueva especie de Squalius en base a caracteres morfológicos y genéticos. Esta nueva especie está restringida al río Gallo (cuenca del Tajo) en el centro de España y difiere del resto de las especies ibéricas de Squalius en una serie de caracteres morfométricos, merísticos y genéticos, tales como huesos infraorbitarios anchos pero que no cubren totalmente el músculo adductor mandibulae; siete escamas en la línea transversal superior, menor número de escamas en la línea lateral media = 39.8 (39-42); cabeza corta y ancha, siendo 4.3-4.9 (media = 4.5) veces la longitud estándar; longitud ventral-pectoral corta alcanzando 2.2-2.4 (media = 2.3) veces la longitud estándar. La nueva especie difiere de sus taxones más cercanos, en término de distancias geneticas GTR, en 20 posiciones nucleótidicas fijadas (autopomorfías moleculares) en el gen mitocondrial citocromo b. La divergencia genética entre la nueva especie descrita respecto a S. carolitertii y S. pyrenaicus para el gen citocromo b fue de 3.8% y 6.1% respectivamente. Esta nueva especie debería ser considerada En Peligro Crítico (CR) de acuerdo con las Categorías de la Lista Roja de la IUCN.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.