Localización y confirmación de la existencia del holotipo de Plagionotus andreui Fuente, 1908 (Coleoptera: Cerambycidae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2022.v78.331Palabras clave:
Coleoptera, Cerambycidae, Plagionotus andreui, holotipo, colección FuenteResumen
Se localiza y se confirma la existencia del holotipo de Plagionotus andreui Fuente 1908, en la colección Fuente. Se realiza un resumen de la historia nomenclatural y taxonómica de la especie hasta el presente.
Descargas
Citas
Danilevsky M. L. 2020. Taxa from West Europe, and North Africa to countries of former Soviet Union and Mongolia. In: Danilevsky M. L. (ed.). Catalogue of Palaearctic Coleoptera, vol. 6(1), Chrysomeloidea I (Vesperidae, Disteniidae, Cerambycidae). Revised and updated edition. Brill. Leiden / Boston: 239-242. https://doi.org/10.1163/9789004440333 PMCid:PMC8135656
Fuente, J. M. de la, 1908. Variedad nueva de coleóptero, Plagionotus scalaris Brull. v. Andrevi n. v. Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales, 7: 21-22.
Fuente, J. M. de la, 1910. Una rectificación y una adición. Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales, 9: 273.
ICZN, 1999. International Code of Zoological Nomenclature, 4th edition. XXIX. The International Trust for Zoological Nomenclature. London. 185 pp. Disponible en https://www.iczn.org/the-code/the-code-online/ [consultado 22 Nov. 2021].
Kasatkin, D.G., 2005. About a system of the genus Plagionotus sensu lato (Coleoptera: Cerambycidae: Clytini). Caucasian Entomological Bulletin, 1(1): 49-54. https://doi.org/10.23885/1814-3326-2005-1-1-49-54
López-Colón, J.I., 1997. Plagionotus marcae n. sp., nueva especie del centro de la Península Ibérica (Coleoptera, Cerambycidae). Lambillionea, 97(2): 219-233.
López-Colón, J.I., 2003. Designación del neotipo de Plagionotus andreui Fuente, 1908 (Coleoptera: Cerambicydae). Heteropterus Revista de Entomología, 3: 57-59.
Obregón, R., Fonseca, N., Costa, H. & Marabuto, E., 2015. Primera cita del endemismo ibérico Plagionotus andreui Fuente, 1908 para Portugal y otros aspectos interesantes de su interacción con sus plantas hospedadoras (Coleoptera, Cerambycidae). Arquivos Entomolóxicos, 14: 47-52. Disponible en https://www.aegaweb.com/arquivos_entomoloxicos/vol_14_2015.htm [consultado 22 Nov. 2021].
Obregón, R., Sánchez-Gullón, E., Verdugo, A. & López-Tirado, J., 2017. Distribución de Plagionotus andreui (Fuente, 1908) (Coleoptera: Cerambycidae) y propuesta de acciones de conservación para su planta hospedadora Lavatera triloba L. (Malvaceae) en Andalucía. Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, 11:13-20. http://hdl.handle.net/10272/13689
Sama, G. 2008. Preliminary note on the cerambycid fauna of North Africa with the description of new taxa (Insecta Coleoptera Cerambycidae). Quaderno di Studi e Notizie di Storia Naturale della Romagna, 27: 217-245.
Sama, G. & Löbl, I. 2010. Cerambycidae, western Paleartic taxa, eastward to Afghanistan, excluding Oman and Yemen and the countries of the former Soviet Union. In: Löbl, I. y Smetana, A. (eds.) Catalogue of Paleartic Coleoptera, vol 6. Chrysomeloidea. Apollo Books. Stenstrup: 84-334.
Verdugo, A., 2005. Addenda y corrigenda a "Los cerambícidos (Coleoptera, Cerambycidae) de Andalucía". Boletín de la Sociedad Andaluza de Entomología, 12: 24-30.
Vives, E., 2000. Coleoptera, Cerambycidae. In: Ramos M. A. et al. (Eds.). Fauna ibérica, vol. 12. Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC. Madrid. 715 pp.
Vives, E., 2001. Atlas fotográfico de los cerambícidos ibero-baleares. Argania editio. Barcelona. 285 pp.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.