Distribución geográfica del raro endemismo ibérico Armadillidium mateui Vandel, 1953 (Crustacea, Isopoda, Armadillidiidae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2019.v75.239Palabras clave:
Nuevos registros, península ibérica, muestreos, corología, crustáceos terrestres, OniscideaResumen
El isópodo terrestre Armadillidium mateui Vandel, 1953 constituye un endemismo de la Península Ibérica poco común y prácticamente desconocido. La especie presenta una distribución fuertemente disyunta, con solo ocho registros publicados de tres regiones diferentes en el sureste, este y norte de España. Viendo este extraño patrón de distribución, la identidad de parte de la información publicada ha sido cuestionada. En este trabajo presentamos nuevos registros en la península ibérica y discutimos sobre la distribución conocida y potencial del isópodo endémico A. mateui, aparentemente mayor de lo previamente esperado.
Descargas
Citas
Cifuentes, J., 1984. Isópodos terrestres (Crust., Oniscoidea) de Navarra. Boletín de la Asociación española de Entomología, 8: 233-252.
Cifuentes, J., 2018. Porcellio narixae sp. n. (Oniscidea: Porcellionidae), un nouvel isopode terrestre de la péninsule ibérique. Boletín de la Asociación española de Entomología, 42: 127?137.
Cruz, A., 1990. Contribución al conocimiento de los isópodos terrestres (Oniscidea) de la Península Ibérica y Baleares. Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona. Barcelona. 1061 pp.
Cruz, A., 1993. El género Armadillidium Brandt, 1833 en la Península Ibérica y Baleares (Isopoda, Oniscidea, Armadillidiidae). Boletín de la Asociación española de Entomología, 17: 155?181.
Garcia, L., 2005. Primer registro de Armadillidium album Dollfus, 1887 (Isopoda: Crinocheta: Armadillidiidae) para Galicia y confirmación de la especie para el litoral atlántico ibérico. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 37: 310?311.
Garcia, L., 2015. Clase Malacostraca, Orden Isopoda: Suborden Oniscidea. Revista IDE@-SEA, 78: 1-12.
Jiménez-Valverde, A., Gilgado, J.D., Sendra, A., Pérez- Suárez, G., Herrero-Borgoñón, J.J. & Ortuño, V.M., 2015. Exceptional invertebrate diversity in a scree slope in Eastern Spain. Journal of Insect Conservation, 19: 713-728. https://doi.org/10.1007/s10841-015-9794-1
Reboleira, A.S., Gonçalves, F., Oromí, P. & Taiti, S., 2015. The cavernicolous Oniscidea (Crustacea: Isopoda) of Portugal. European Journal of Taxonomy, 161: 1-61. https://doi.org/10.5852/ejt.2015.161
Sánchez-Montes, G., Recuero, E., Barbosa, A.M. & Martínez-Solano, I., 2019. Complementing the Pleistocene biogeography of European amphibians: Testimony from a southern Atlantic species. Journal of Biogeography, 46: 568?583. https://doi.org/10.1111/jbi.13515
Schmalfuss, H., 2003. World catalog of terrestrial isopods (Isopoda: Oniscidea). Stuttgarter Beiträge zur Naturkunde, Serie A, 654: 1?341.
Schmölzer, K., 1971. Die Landisopoden der Iberischen Halbinsel. Monografías de Ciencia moderna, 80: 1?161.
Sos Baynat, V., 1929. Excursión geológica al Desierto de las Palmas. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, 10: 114?123, 203?206.
Vandel, A., 1953. Les isopodes terrestres des provinces d'Almeria et de Granada. Archivos del Instituto de Aclimatación, 1: 45?75.
Vandel, A., 1962. Faune de France, 66. Isopodes terrestres (deuxième partie). Paul Lechevalier. Paris. 514 pp.
Vera, J.A., 2004. Geología de España. Sociedad Geológica de España-Instituto Geológico y Minero de España. Madrid. 890 pp.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.