Presencia de Therioaphis bonjeaniae Hille Ris Lambers & van den Bosch, 1964 (Hemiptera, Aphidoidea, Drepanosiphidae) en Portugal continental
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2016.v72.140Palabras clave:
Therioaphis bonjeaniae, Dorycnium rectum, Portugal ContinentalResumen
Se actualiza la distribución en la Península Ibérica del pulgón Therioaphis bonjeaniae Hille Ris Lambers & van den Bosch, 1964, citado por primera vez en Portugal Continental. Se aporta también información sobre caracteres morfométricos de las muestras estudiadas.
Descargas
Citas
Heie, O. E., 1980. The Aphidoidea (Hemiptera) of Fennoscandia and Denmark. I. General part. The families Mindaridae, Hormaphididae, Thelaxidae, Anoeciidae, and Pemphigidae. Fauna Entomologica Scandinavica 9: 1-236.
Hille Ris Lambers, D. & Van Den Bosch, R., 1964. On the genus Therioaphis Walker, 1870, with descriptions of new species (Homoptera, Aphididae). Zoologische Verhandelingen 68: 3-47.
Ilharco, F. A., 1992. Equilíbrio biológico de afídeos. Fundação Calouste Gulbenkian, Lisboa.
Nieto Nafría, J. M. & Mier Durante, M. P., 1998. Hemiptera, Aphididae I. In: Fauna Ibérica vol. 11. Ramos, M. A. et al. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC. Madrid. 424 pp.
Quednau, F. W., 2003. Atlas of the Drepanosiphine aphids of the world. Part II Panaphidini Oestlund, 1923–Panaphidina Oestlund, 1923 (Hemiptera: Aphididae: Calaphidinae). Memoirs of the American Entomological Institute 72: 1-301.
Remaudière, G., 1989. Le genre Therioaphis Walker au Moyen-Orient (Homoptera, Aphididae). Annales de la Société entomologique de France (N.S.), 25(2): 171-198.
Remaudière, G. & Remaudière, M., 1997. Catalogue des Aphididae du Monde/Catalogue of the world’s Aphididae. INRA. Paris. 473 pp.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.