Recaptura de Strophosoma (Neliocarus) burdigalense (Escalera, 1928) en la Península Ibérica (Coleoptera, Curculionidae). Notas sobre su biología y distribución
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2010.v69.103Palabras clave:
Coleoptera, Curculionidae, Strophosoma burdigalense, segundo registro, Península Ibérica, biología, distribuciónResumen
Hasta la fecha se conocían solo los tres ejemplares sintípicos del endemismo ibérico Strophosoma (Neliocarus) burdigalense (Escalera, 1928), procedentes de Burgos (sin más datos). La especie ha sido reencontrada en la vecina provincia de Soria (Castilla y León), permitiendo concretar que completa su ciclo biológico en Helianthemum hirtum (Cistaceae). Se comentan sus caracteres diferenciales y se aportan datos biométricos, imágenes del adulto y su edeago, del hábitat y de su planta nutricia.
Descargas
Citas
Gurrea Sanz, M. P. y Sanz Benito, M. J., 2000. Endemismos de Curculionoidea (Coleoptera) de la Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, p. 384 + 86 photos.
Martínez de la Escalera, M., 1928. Nuevos Strophosomus de España y cuadro de los Neliocarus del ciclo faber Hbst. - ebenista Seidl. (Col. Curculionidae). Boletín de la Real Sociedad española de Historia Natural, 28: 99-104.
Pelletier, J. 1991. Revision des espèces ouest-paléarctiques du genre Strophosoma Billberg 1820 I. Les espèces du groupe faber (Coleoptera Curculionidae). Nouvelle Revue d’Entomologie (N.S.), 8(1): 3-24.
Pelletier, J. 1994. Révisión des espèces ouest-paléarctiques du genre Strophosoma Billberg, 1820. III. Le sous-genre Neliocarus (Coleoptera, Curculionidae). Nouvelle Revue d’Entomologie (N.S.), 11(1): 43-59.
Pelletier, J. 1996. Révisión des espèces ouest-paléarctiques du genre Strophosoma Billberg, 1820. II. Le sous-genre Strophosoma sensu stricto (Coleoptera, Curculionidae). Nouvelle Revue d’Entomologie (N.S.), 13(2): 131-154.
Pelletier, J. 1999. Les Curculionides du Maroc: Additions et corrections à la liste de L. Kocher (1ère Note). L’Entomologiste, 55: 31-38.
Pelletier, J. 2000. Description de Strophosoma (Neliocarus) luciae, espèce nouvelle d’Espagne et clé des espèces de Neliocarus du groupe de S. faber (Herbst, 1785) (Coleoptera Curculionidae). Nouvelle Revue d’Entomologie (N.S.), 17(3): 245-252.
Rivas Martínez, S. 1987. Memoria del mapa de series de vegetación de España 1:400.000. ICONA. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid.
Ugarte San Vicente, I. 2006. Strophosoma mercheae, sp. n., descripción de una nueva especie de curculiónido de Álava (País Vasco, norte de la Península Ibérica) (Coleoptera, Curculionidae, Entiminae). Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 39: 91-94.
Ugarte San Vicente, I. y Salgueira Cerezo, F. 2007. Descripción de dos nuevas especies de Strophosoma (Neliocarus) de Álava y Navarra (Norte de la Península Ibérica) (Coleoptera, Curculionidae). Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 41: 77-81.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.