Las colecciones de Invertebrados no Insectos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.1997.v53.i0.364Palabras clave:
Colecciones, Invertebrados no Insectos, Museo Nacional de Ciencias NaturalesResumen
Las colecciones de Invertebrados no Insectos del MNCN reúnen un total aproximado de 1.500.000 de ejemplares de 40 phyla animales de todo el mundo, aunque principalmente albergan excelentes colecciones de la Península Ibérica, Filipinas, Cuba, Guinea Ecuatorial y América del Sur. El origen de las colecciones es coincidente con el origen del Museo que se fundó en 1771 con la compra de la Colección Franco Dávila. Posteriormente se incrementaron con la adquisición de colecciones de invertebratólogos principalmente españoles. Las colecciones del MNCN sufrieron de la desidia y abandono durante medio siglo y, a partir de 1985 comenzó la recuperación y se retomó la misión para la que éstas fueron creadas (su uso en investigación). Se establecieron los métodos de preservación y gestión adecuados y recientemente se ha procedido a iniciar el proceso de informatización. Diferentes líneas de investigación se han puesto en marcha orientadas a desarrollar métodos más eficientes de conservación y a recuperar y completar la información necesaria de las colecciones históricas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.