El género Elaphocera Gené, 1836 (Coleoptera, Melolonthidae, Pachydeminae): revisión de las series tipo de las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid, España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.1998.v54.i0.340Palabras clave:
tipos, MNCN, Elaphocera, Pachydeminae, designaciónResumen
En este trabajo se designa Melolontha emarginata Gyllenhal, 1817 como la especie tipo de Elaphocerida Reitter, 1902. Se revisan las series típicas de las especies del género Elaphocera Gené, 1836 conservadas en las colecciones de Entomología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid, España). Se designan los lectotipos de Elaphocera (Elaphocerida) ampla Báguena, 1955, Elaphocerida segurensis Escalera, 1923, Elaphocerida pygmaea Escalera, 1923 y Elaphocera (Elaphocerida) torressalai Báguena, 1955. Además, se proporcionan nuevos datos sobre el material típico de las especies Elaphocera pardoi Escalera, 1931, Elaphocera (Elaphocerida) ibicensis Escalera, 1926, Elaphocerida abdelkrimi Escalera, 1934 y Elaphocera baguenae Mancini, 1926, conservado en estas colecciones.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-12-30
Cómo citar
1.
Sanmartín I, Martín-Piera F, Alonso-Zarazaga MA. El género Elaphocera Gené, 1836 (Coleoptera, Melolonthidae, Pachydeminae): revisión de las series tipo de las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid, España). Graellsia [Internet]. 30 de diciembre de 1998 [citado 23 de febrero de 2025];54:25-30. Disponible en: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/340
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.