Los Bupréstidos del cuadrante noroccidental español (Coleoptera, Buprestidae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.1999.v55.i0.325Palabras clave:
Coleoptera, Buprestidae, corología, nomenclatura, cuadrante noroccidental de EspañaResumen
En el presente trabajo se realiza un estudio faunístico de la familia Buprestidae Leach, 1815 en el cuadrante noroccidental español; abarcando las siguientes provincias: La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Navarra, La Rioja, Soria, Burgos, Palencia, León, Valladolid, Zamora y Salamanca. Se incluyen nuevos datos de captura de 79 táxones (sp. y ssp.), primeras citas para varias provincias españolas. Con los datos nuevos aportados y la revisión de datos bibliográficos se actualiza el conocimiento de la distribución de 103 táxones. El listado de las especies se presenta indicando localidades por provincias y referencias bibliográficas donde se ha citado cada especie. Además, se realizan correcciones a la nomenclatura en algunos de los táxones tratados en este estudio.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1999-12-30
Cómo citar
1.
Arnáiz Ruiz L. Los Bupréstidos del cuadrante noroccidental español (Coleoptera, Buprestidae). Graellsia [Internet]. 30 de diciembre de 1999 [citado 24 de febrero de 2025];55:163-76. Disponible en: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/325
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.