Nueva especie de Vesperus Dejean, 1821 de la Península Ibérica (Coleoptera, Cerambycidae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.1999.v55.i0.323Palabras clave:
Coleoptera, Cerambycidae, taxonomía, Vesperus jertensis sp. nov., grupos de especies, EspañaResumen
Se describe Vesperus jertensis sp. nov. del valle del Jerte (provincia de Cáceres, España) y se compara con las especies afines del género. De V. serranoi, la especie más próxima, se separa por la mayor longitud antenal y la superficie cefálica, pronotal y elitral que es brillante en la nueva especie debido a una menor densidad de su puntuación. Del resto de las especies de Vesperus se separa, entre otros caracteres, porque la distancia interocular es mayor que la distancia entre las inserciones antenales. Además se definen dos grupos de especies, el grupo de V. brevicollis y el grupo de V. conicicollis, atendiendo a caracteres de la morfología cefálica y de la armadura genital masculina.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1999-12-30
Cómo citar
1.
Bercedo Páramo P, Bahillo de la Puebla P. Nueva especie de Vesperus Dejean, 1821 de la Península Ibérica (Coleoptera, Cerambycidae). Graellsia [Internet]. 30 de diciembre de 1999 [citado 24 de febrero de 2025];55:149-56. Disponible en: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/323
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.