Hypoponera ragusai (Emery, 1895) una hormiga cavernícola nueva para la península Ibérica (Hymenoptera, Formicidae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2001.v57.i1.290Palabras clave:
Hypoponera ragusai, bioespeleología, nueva cita, formícidos, himenópterosResumen
En este artículo se cita por primera vez para la península Ibérica a Hypoponera ragusai, especie distribuida por el norte de África, sur de Italia y sur de Francia. Esta especie se comporta como cavernícola en Sicilia. Las tres únicas localidades conocidas hasta el momento para Andalucía son también cavidades, una en la provincia de Almería (Sima Termal), otra en la provincia de Málaga (Cueva de Nerja) y la otra de la provincia de Granada (Cueva del Barranco Iñate). La población estudiada en la Cueva del Barranco Iñate presenta a lo largo de todo el año las tres castas típicas de los formícidos, es decir, obreras, hembras y machos, además de huevos y larvas. La presencia constante de prole, el apterismo de las hembras y de los machos, así como su limitación al medio cavernícola nos hace plantearnos la posibilidad de que se trate efectivamente de una especie, o al menos de unas poblaciones, estrictamente troglobias, lo que se discute en este artículo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.