La Colección de Anfibios de Madrid del Museo Nacional de Ciencias Naturales y su utilidad en conservación
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2003.v59.i2-3.238Palabras clave:
Museología, Conservación, Anfibios, Madrid, CatálogoResumen
Se presenta el catálogo revisado de los anfibios de la Colección de Anfibios y Reptiles del Museo Nacional de Ciencias Naturales colectados en la Comunidad de Madrid. En total, consta de 2272 entradas correspondientes a 18 especies, que incluyen todas las presentes en la Comunidad excepto Hyla meridionalis. Se valora la colección en función del grado de representatividad de los ejemplares de la colección en relación con: 1) la distribución actual de las especies de anfibios en Madrid, considerando el % de cuadrículas UTM de 10x10 km del total del área de distribución de cada especie que se encuentran representadas en la colección; 2) el número de unidades infraespecíficas relevantes desde el punto de vista de la conservación (subespecies o grupos de poblaciones diferenciados ecológica o genéticamente) representados en la colección para cada especie. Los valores de representatividad obtenidos oscilan entre el 0% (Hyla meridionalis) y el 50% (Triturus alpestris). Además, se aporta información acerca de algunas de las poblaciones asentadas en los lugares de colecta históricos, lo que permite concluir que al menos 10 puntos de reproducción han desaparecido durante los últimos años como resultado de la actividad humana, con la consiguiente extinción local de esas poblaciones de anfibios. Por otro lado, en ciertos casos también se ha documentado la desaparición de especies en áreas aparentemente inalteradas. Finalmente, se discute la utilidad de las colecciones museológicas para afrontar aspectos prácticos relacionados con la gestión y conservación de grupos amenazados como los anfibios.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.