Listado sistemático, sinonímico y biogeográfico de los ácaros oribátidos (Acariformes, Oribatida) del mundo (1758-2002)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2004.v60.iExtra.218Palabras clave:
Ácaros, Oribatida, listado sistemático, taxonomía, biogeografía, nuevas familias, nuevos géneros, nuevos subgéneros, nuevos nombres, sinonimiasResumen
Se elabora por primera vez un listado mundial de ácaros oribátidos y en él se relacionan sistemáticamente las cerca de 9.000 especies (y subespecies) válidas hasta ahora descritas con sus correspondientes sinonimias, más de un millar, las cuales se agrupan en 1.204 géneros (y subgéneros), también con sus sinonimias reconocidas, pertenecientes a 169 familias. Para cada una de ellas se aporta su distribución geográfica actualmente conocida (alrededor de 3.200 especies paleárticas, 1.500 etiópicas, 1.500 neotropicales, 1.400 orientales, 1.200 neárticas, 1.000 australianas y 100 antárticas), y lo mismo se hace para cada género y familia. Se han realizado numerosas modificaciones sistemáticas y nomenclaturales destacando la creación de las nuevas familias Cerocepheidae y Ametroproctidae, de los nuevos géneros Multimaudheimia y Perezinigokalumma y de los nuevos subgéneros Malaconothrus (Cristonothrus) y Oribatella (Multoribatella). Además se ha dado el nuevo nombre genérico de Paschoalia para Hammeriella Paschoal, 1898, nombre ya utilizado por Balogh, 1983, así como 83 nuevos nombres específicos y subespecíficos para otros tantos casos de homonimias que han surgido en la realización del listado. Se reivindica y generaliza el uso del subgénero como una categoría taxonómica de gran utilidad y, en cambio, sólo se ha utilizado la categoría de subfamilia dentro de la extensa familia de los Oppiidae, la cual agrupa 13 subfamilias y 166 géneros (y subgéneros) válidos que incluyen unas 1.000 especies descritas. Las distribuciones geográficas conocidas de algunas especies son notablemente ampliadas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-12-31
Cómo citar
1.
Subías LS. Listado sistemático, sinonímico y biogeográfico de los ácaros oribátidos (Acariformes, Oribatida) del mundo (1758-2002). Graellsia [Internet]. 31 de diciembre de 2004 [citado 23 de febrero de 2025];60(Extra):3-305. Disponible en: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/218
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.