Los tricópteros (Insecta) recolectados en las cuencas mediterráneas de la Península Ibérica: notas taxonómicas y requerimientos ecológicos
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2004.v60.i1.192Palabras clave:
Trichoptera, ríos Mediterráneos, Península Ibérica, Faunística, Taxonomía, EcologíaResumen
Como resultado de los estudios realizados en el proyecto GUADALMED en las cuencas de los ríos mediterráneos peninsulares y otros muestreos realizados por la primera autora del trabajo se han recolectado numerosas larvas, pupas y adultos de tricópteros. Algunas larvas fueron criadas en el laboratorio para la obtención de adultos y con ello asegurar su identificación. Se han identificado un total de 90 especies que suponen más de una cuarta parte de las especies actualmente conocidas en la Península Ibérica y Baleares. En este trabajo se confirma la presencia, hasta ahora dudosa en la Península Ibérica, de algunas especies (Glyphotaelius pellucidus) y se amplia el área de distribución de otras (Lype reducta, Micrasema minimum, Limnephilus guadarramicus, Sericostoma pyrenaicum). Además, se incluyen algunos aspectos taxonómicos relevantes para la identificación de algunas larvas en futuros estudios, debido a que las claves ya existentes no describen correctamente la larva (Mesophylax aspersus) o porque se trata de larvas sin describir (Allogamus mortoni, Stenophylax espanioli). Se añade también una somera descripción de la larva de una posible nueva especie de Hydropsyche (citada aquí como H. gr. instabilis) y que requiere un estudio más detallado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-06-30
Cómo citar
1.
Bonada N, Zamora-Muñoz C, Rieradevall M, Prat N. Los tricópteros (Insecta) recolectados en las cuencas mediterráneas de la Península Ibérica: notas taxonómicas y requerimientos ecológicos. Graellsia [Internet]. 30 de junio de 2004 [citado 24 de febrero de 2025];60(1):41-69. Disponible en: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/192
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.