Nuevos datos para las especies de Ceratinini de España y Portugal, con una clave para su identificación (Hymenoptera, Apoidea, Xylocopinae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/graellsia.2004.v60.i1.190Palabras clave:
Ceratinini, Hymenoptera, Apoidea, Xylocopinae, área íbero-balear, islas Canarias, mapas de distribución, fenología, claveResumen
Se ha realizado una revisión de las especies españolas y portuguesas de la tribu Ceratinini, basada en el estudio tanto de diversas colecciones entomológicas como de la información bibliográfica disponible. En total, 13 especies del género Ceratina Latreille, 1802 habitan en la Península Ibérica, más las Islas Baleares y Canarias. Las más frecuentes, según el conocimiento actual, son C. cucurbitina (Rossi, 1792) y C. cyanea (Kirby, 1802), mientras que la más rara es C. albosticta Cockerell, 1931 que, con un solo registro, es nueva para nuestra fauna, al igual que C. gravidula Gerstaecker, 1869. Se elimina del catálogo de especies ibéricas a C. acuta Friese, 1896 y C. loewi Gerstaecker, 1869, mencionadas por primera vez por Dusmet (1923), pero que seguramente fueron mal identificadas. Finalmente, se suministran los mapas de distribución de cada especie, una gráfica con las curvas de fenología, así como una clave para su identificación.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-06-30
Cómo citar
1.
Terzo M, Ortiz-Sánchez FJ. Nuevos datos para las especies de Ceratinini de España y Portugal, con una clave para su identificación (Hymenoptera, Apoidea, Xylocopinae). Graellsia [Internet]. 30 de junio de 2004 [citado 21 de enero de 2025];60(1):13-26. Disponible en: https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/190
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.